José Félix Lafaurie habló de los diálogos de paz entre el Gobierno y el ELN: “No estoy satisfecho”
El presidente de Fedegán confirmó que no estará presente en las conversaciones de paz con el Ejército de Liberación Nacional que se llevarán a cabo del 1 al 7 de noviembre de 2024
Qué son los tenebrosos comandos suicidas del ELN que mandó a reactivar alias Pablito
Las fuerzas de seguridad están alarmadas ante la reactivación de los comandos de ataque de un grupo armado. El informe de inteligencia advierte sobre potenciales incidentes

Iglesia católica pidió al Gobierno nacional y al ELN volver al diálogo y así “mantener encendida la llama de la esperanza”
A través de una carta dirigida a ambas partes, la Conferencia Episcopal solicitó mantener activos los canales de comunicación

Negociadores aseguraron que el Gobierno ha dado garantías: “Es el ELN quien tendrá que asumir la responsabilidad de lo que viene”
En una rueda de prensa, Vera Grabe, una de las integrantes de la Delegación de Paz del Gobierno con el ELN, se refirió a la transparencia del proceso de paz

El gobierno Petro no contempla ponerle fin a los diálogos con ELN, aseguró el senador Iván Cepeda
El congresista, integrante de la mesa de negociaciones con el grupo guerrillero, dijo que la prioridad es mantener los canales de diálogo y garantizar el regreso en óptimas condiciones de Luis Manuel Díaz, padre del futbolista Lucho Díaz

Gustavo Petro recordó su pasado guerrillero durante el cierre del tercer ciclo de negociaciones con el ELN: ¿qué dijo?
El presidente habló de sus compañeros en el grupo armado diciendo que su lucha fue por la “esperanza y el cambio”

Negociadores con el ELN admiten que el proceso entró en crisis por el atentado en que murieron 9 militares
El Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, afirmó que con cese al fuego o en su ausencia, nada justificaba el ataque que cobró la vida de los jóvenes soldados que prestaban su servicio militar obligatorio

Ernesto Samper pide humanizar el conflicto con el ELN mientras se llega a la paz total
El exmandatario anotó que se deben reducir los enfrentamientos para que no afecten y atenten contra la vida de las diferentes poblaciones. Además, aseguró que es positivo consolidar la paz total que busca el presidente Gustavo Petro

Diálogos de paz entre el gobierno de Gustavo Petro y el ELN reiniciarán este lunes desde Venezuela
Además, la Oficina del Alto Comisionado para la Paz señaló que el equipo negociador por parte del Gobierno se conocerá este fin de semana

Nicolás Maduro y el canciller colombiano, Álvaro Leyva Durán, se reunieron en Caracas, Venezuela
El líder del régimen venezolano y el ministro de Relaciones Exteriores se encontraron horas después de que se anunciara la continuidad de los diálogos de paz con el ELN, proceso que tiene a Venezuela como país garante

Últimas Noticias
Dónde ver Barcelona vs Chelsea HOY en Perú: canal tv online del partido por Champions League 2025/2026
El conjunto ‘blue’ buscará hacer respetar la casa contra un peligroso elenco ‘azulgrana’ en el máximo torneo de clubes de la UEFA. Conoce cómo seguir la contienda

Por la condena en segunda instancia contra Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe, así reaccionó el país político
El hermano del expresidente Álvaro Uribe fue condenado en segunda instancia a 28 años y 4 meses de prisión por el Tribunal Administrativo de Antioquia. Sin embargo, prevalece su presunción de inocencia

Las terminantes sentencias de Ruggeri sobre el presente de River: “Tienen que irse 10 jugadores y traer dos o tres con capacidad”
El Cabezón aseguró que Racing “se lo llevó puesto” al Millonario y afirmó que está bien la continuidad de Marcelo Gallardo

Ucrania: fase inicial del nuevo imperialismo Ruso
Una sorprendente propuesta de paz de 28 puntos, con 26 a favor de Moscú, reescribe la historia 168 años después, repitiendo la estrategia de la Guerra de Crimea, pero con un Occidente debilitado

Delia Espinoza a un paso de la inhabilitación: Comisión Permanente aprueba sanción que le prohíbe ejercer la función pública por 10 años
En contraste, no alcanzaron los votos suficientes para inhabilitar a los otros fiscales supremos. Como la mayoría votó en abstención, su situación deberá resolverse en otra sesión
