Dialogos De Paz

María Fernanda Cabal habló de su plan de Gobierno: propone porte legal de armas y eliminación del diálogo con grupos armados

En entrevista con Infobae Colombia, la senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático María Fernanda Cabal expuso los principales lineamientos de su propuesta de gobierno y afirmó que “la paz se impone con autoridad”

María Fernanda Cabal habló de

Gobierno Petro renovó como gestores de paz a 10 integrantes del frente Comuneros del Sur: de quiénes se trata

La administración de Gustavo Petro les extendió ese rol hasta febrero de 2026, aunque también retiró la designación a otros dos miembros de la estructura armada

Gobierno Petro renovó como gestores

Gobierno Petro reveló la millonada que ha gastado en los diálogos fallidos con el ELN y las disidencias de las Farc

El Estado colombiano ha desembolsado más de $50.000 millones destinados para la implementación de la política de Paz Total que impulsa la actual administración

Gobierno Petro reveló la millonada

Zonas de ubicación para las disidencias en el Catatumbo están ‘en veremos’: delegaciones explicaron los motivos

El traslado de miembros del frente 33 a la zona pactada con el Gobierno sigue en pausa hasta que se aseguren condiciones de seguridad en el lugar

Zonas de ubicación para las

Además de ‘Mocho Olmedo’, estos son los otros cabecillas de grupos armados que el Gobierno Petro decidió no extraditar a Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro señaló que está facultado por la ley colombiana para decidir sobre la situación jurídica contra alias Mocho Olmedo, alias HH y alias Araña

Además de ‘Mocho Olmedo’, estos

‘Walter Mendoza’ hizo fuerte advertencia por estancamiento del proceso de paz con disidencias de las Farc: “Hay que prepararse para otros 50 años de guerra”

El jefe de la delegación de las disidencias de las Farc en los diálogos de paz con el gobierno de Gustavo Petro condicionó el avance del proceso a la aprobación de un marco jurídico que contemple una amplia amnistía y criticó la falta de recursos y de gestión por parte del Ejecutivo

‘Walter Mendoza’ hizo fuerte advertencia

Corte Suprema respondió al Gobierno por anuncio del ministro de Justicia de suspender la extradición de guerrilleros a EE. UU.

El tribunal aseguró que evaluará la legalidad de la suspensión de extradiciones, medida respaldada por el ministro de Justicia y criticada por la oposición, en un contexto de presión internacional y debate interno

Corte Suprema respondió al Gobierno

Gustavo Petro respondió a Juan Manuel Santos tras críticas sobre el Acuerdo de Paz: “Tienes la culpa de esta violencia”

En Norte de Santander, el presidente planteó destinar recursos a las vías de la paz, en lugar de priorizar grandes autopistas que, según él, el expresidente no construyó

Gustavo Petro respondió a Juan

“La paz no se negocia”: María Fernanda Cabal lanza insiste en críticas contra Petro tras asistencia de cabecillas en Medellín

La senadora del Centro Democrático sostuvo que los diálogos del Estado con estructuras criminales en el país “han sido un fracaso rotundo” y alertó que están fortaleciendo al narcotráfico en el país

“La paz no se negocia”:

Destruyen en Colombia explosivos con que las disidencias pretendían fabricar 2.500 minas

El Ejército colombiano destruyó más de 800 kilos de explosivos destinados a la fabricación de minas antipersonal por las disidencias de las FARC en Putumayo, evitando posibles ataques a la población civil

Infobae