Estudio muestra que no vacunados contra COVID-19 enfrentan más riesgo de insuficiencia renal aguda
La investigación analizó expedientes clínicos de adultos ingresados entre 2020 y 2022 en un centro hospitalario académico de Los Ángeles

Nefróloga reveló los hábitos que afectan los riñones y en qué momento es necesaria una diálisis
Es fundamental adoptar buenos hábitos para prevenir enfermedades que puedan comprometer la función de los riñones, órganos esenciales del cuerpo humano

Dengue en Perú: Especialistas advierten que esta enfermedad puede ser mortal en pacientes renales en diálisis
Lo transmitido por el mosquito Aedes aegypti puede llegar a ser fatal en este grupo de personas debido a que su sistema inmunológico está comprometido y tienen una función renal ya deteriorada

ALCER pide priorizar el acceso a diálisis en la Comunidad Valenciana tras la DANA
ALCER solicita medidas urgentes para garantizar el acceso a diálisis en la Comunidad Valenciana, afectada por la DANA, y destaca la colaboración con autoridades para atender a los pacientes
Expertos aseguran que la enfermedad renal crónica es "muy desconocida" pese a que afecta al 15% de la población española
La enfermedad renal crónica afecta a siete millones de españoles. La SEN asegura que la infradiagnosticada ERC será una de las principales causas de muerte en el futuro.

En cuidados intensivos paciente que no pudo recibir la diálisis por los bloqueos en el Cesar
Jefferson Cuesta, de 40 años, tenía que estar en Barranquilla el lunes 2 de septiembre, pero quedó atrapado en medio del paro de camioneros

Diálisis en adultos mayores: ¿es necesaria en todos los casos?
Un estudio reciente sugiere que algunos pacientes con insuficiencia renal podrían beneficiarse más al evitar este tratamiento. La investigación evalúa sus impactos en la calidad de vida

Científicos mexicanos crean tecnología que mejora la detección temprana de daño renal

Alertan por la falta de insumos médicos para los tratamientos de diálisis
Las asociaciones médicas del sector advierten por la escasez de jeringas, catéters, líquidos peritoneales, sales y otros elementos clave. Más de 30.000 argentinos se someten a este procedimiento cada dos o tres días
