Así es la conmovedora campaña para promover la inclusión de las personas con parálisis cerebral
En el Día Mundial, que se conmemora cada 6 de octubre, la fundación AEDIN lanzó un video con una canción del grupo Vox Pop para generar la reflexión sobre esta condición

Qué es la parálisis cerebral, una condición que afecta a una de cada 500 personas en el mundo
Es un trastorno congénito que afecta el movimiento o la postura del paciente y se origina antes de los dos años de vida. En su día mundial, cuáles son los tratamientos y qué buscan

Pesó 980 gramos al nacer, tiene parálisis cerebral y está aprendiendo a jugar al fútbol
Mauricio juega a la pelota en una silla de ruedas a motor, que es su manera de desplazarse. “Aunque no puede hablar, se expresa con ayuda de la tecnología”, cuenta orgullosa su mamá. Cómo es vivir con este trastorno que afecta a 1 de cada 500 personas en el mundo

Últimas Noticias
El pez mexicano que revolucionó el estudio de la obesidad, el autismo y los trastornos del sueño
Gracias a diversos estudios científicos, esta especie es una valiosa herramienta para comprender enfermedades humanas y desarrollar nuevas terapias médicas

Volodimir Zelensky pidió sanciones contra Rusia si no acepta un alto el fuego de al menos 30 días en las reuniones de Estambul
El presidente de Ucrania habló ante los líderes europeos reunidos en Tirana, la capital de Albania, donde la Comunidad Política Europea celebra este viernes su sexta cumbre

Comercio exterior y abastecimiento: desafíos actuales y el potencial de una cadena más colaborativa
César Gabela, especialista en gestión de abastecimiento, planificación y comercio exterior, analiza el impacto de los costos logísticos y oportunidades de mejora para el ecosistema logístico argentino

Franco Colapinto culminó 17° en la primera práctica del GP de Imola en su debut con Alpine en la F1: todos los resultados
El piloto argentino encaró su primera FP1 con la escudería francesa. El segundo entrenamiento libre arrancará a las 12:00

La promesa de Donald Trump a Medio Oriente: no más “sermones sobre cómo vivir”
En Arabia Saudí, el presidente denunció la intervención occidental y la construcción de naciones
