Día Mundial de la Alegría: 5 hábitos que la impulsan, según la neurociencia
Se trata de sencillos hábitos que estimulan neurotransmisores, brindan bienestar y mejoran la calidad de vida emocional

Día Mundial de la Alegría: historia, origen y razones para celebrar el 1 de agosto en el Perú y el mundo
Cada 1 de agosto cobra relevancia el Día Mundial de la Alegría, una fecha destinada a promover el bienestar emocional y el optimismo a nivel global, destacando el valor de la actitud positiva en la vida cotidiana

Las 6 claves para alcanzar la felicidad y la alegría, según un experto de Harvard
Si bien para muchas personas lograr este estado es una meta en la vida, según el científico social Arthur C. Brooks, se trata de hacer un “esfuerzo constante” de manera cotidiana. En el Día Mundial de la Alegría, cómo lograrlo

Día Mundial de la Alegría: ¿cuál es la diferencia entre alegría y felicidad?
En el contexto del Día Mundial de la Alegría, que se celebra cada 1 de agosto, exploraremos los conceptos de ambas palabras que nos remiten al bienestar emocional que todos anhelamos experimentar

Día Mundial de la Alegría: cuál es su importancia en la salud y cómo impulsarla con acciones cotidianas
El cuerpo humano produce una “química de la felicidad”, integrada por cinco hormonas asociadas al bienestar. De qué forma actúan sobre el organismo y cómo promoverlas
