Dia Mundial De Concienciacion Sobre El Autismo

Por qué el autismo no es una enfermedad sino una condición

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición que afecta la forma en que una persona percibe y se relaciona con el mundo

Por qué el autismo no

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo: un llamado urgente hacia la inclusión social

Con una agenda repleta de eventos culturales, educativos y deportivos, la Semana Azul 2025 busca visibilizar esta condición en Argentina e impulsar un cambio hacia una sociedad más empática e inclusiva para las personas con TEA

Día Mundial de Concienciación sobre

Autismo en Ecuador: la deuda pendiente del Estado y el oportunismo político que refuerza estigmas

La falta de acceso a diagnósticos oportunos, terapias especializadas y educación inclusiva profundiza la exclusión social, mientras los discursos políticos irresponsables agravan prejuicios sobre la neurodiversidad en el país

Autismo en Ecuador: la deuda

“El autismo es una pandemia”, advirtió un reconocido psiquiatra especializado en neurodesarrollo

El diagnóstico aumentó casi un 6000% en los últimos 30 años, según el psiquiatra Christian Plebst. En diálogo con Infobae, en la previa del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, describió los factores que explican este fenómeno y el rol de las pantallas

“El autismo es una pandemia”,

Comienza la Semana Azul para concientizar sobre el Trastorno del Espectro Autista: la importancia de las miradas que conectan

Durante una jornada en el Congreso de la Nación, referentes de salud, cultura, deporte y comunicación se reunieron para dar inicio a una agenda federal de eventos con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se celebra el próximo 2 de abril

Comienza la Semana Azul para

Más allá del estereotipo: películas y series que desafían la percepción del autismo

De Rain Man a Atypical: una mirada a las películas y series que han retratado el autismo

Más allá del estereotipo: películas

Del peregrinar por un diagnóstico al día a día con un hijo con autismo: cómo viven las familias afectadas por la condición

Desde las primeras señales hasta que un especialista logra determinar la causa, puede pasar mucho tiempo. Las barreras con que se encuentran en las provincias del interior y el testimonio de un padre, en primera persona: “La impotencia de no entender por qué llora desconsoladamente un hijo es total”

Del peregrinar por un diagnóstico