Día Internacional de la Alfabetización: el poder de la palabra frente a los nuevos retos del siglo XXI
El lunes fue una nueva celebración de un día que ayuda a pensar las desigualdades que provoca el analfabetismo en el mundo. Hoy el concepto de alfabetización en sentido amplio --incluyendo la alfabetización digital-- es el cimiento de una ciudadanía participativa, crítica y más justa

Día internacional de la alfabetización
Más de 750 millones de personas en el mundo no saben leer ni escribir, dos tercios de ellas son mujeres
Día Internacional de la Alfabetización, ¿por qué se celebra el 8 de septiembre?
Desde 1967 la Unesco conmemora el día internacional de la alfabetización con múltiples actividades y conferencias gratuitas

Estar alfabetizado es saber usar la Inteligencia artificial
La innovación pedagógica a partir de las nuevas tecnologías podría transformar la educación. Sin embargo, es fundamental capacitar a los docentes para su óptimo aprovechamiento en las aulas

Alfabetizar es fomentar el cambio social
Estar alfabetizado no solo implica la capacidad de leer y escribir o la habilidad de comunicarnos a través de un texto escrito, sino también comprender un texto, interpretar la realidad y percibir cómo mejorar el mundo que nos rodea

La alfabetización, sinónimo de un futuro sustentable
Representa introducir a alguien en la lectoescritura, las primeras nociones del cálculo, la inserción en la sociedad, acceder a nuevos estudios, enseñar destrezas que tengan repercusión en su vida cotidiana
