Devaluacion Del Peso

Economía Gresham en Argentina y el valor percibido del dinero

La decisión de gastar o ahorrar en una moneda u otra no es solo económica. Qué dice una de las leyes de la economía sobre el uso del peso y el dólar y cómo influye en la estabilidad monetaria

Economía Gresham en Argentina y

¿Qué fue “el error de diciembre” de 1994? Este fue el impacto que tuvo en la economía mexicana

Países como Venezuela, Brasil, Chile y Argentina también resintieron el “Efecto tequila”

¿Qué fue “el error de

El peso argentino es la moneda emergente que más se devaluó en el año

El economista jefe del IIF, una influyente asociación de bancos internacionales, Robin Brooks, apuntó contra la dolarización al mismo tiempo que destacó la mala performance de la moneda argentina en lo que va de 2023

El peso argentino es la

Inflación sin anclas: el tipo de cambio oficial subió más de 100% en el último año

La tasa de devaluación oficial es la mayor desde 2018. Con tasas de interés que acompañan y dólares paralelos en precios récord, se acelera la nominalidad de la economía

Inflación sin anclas: el tipo

Deuda pública: en 39 meses de gobierno aumentó en 4 veces el monto que acordó con el FMI

Surge de la diferencia entre vencimientos, emisiones y canjes y cancelaciones de títulos y acuerdos de créditos con organismos locales e internacionales, más la colocación neta mensual de Leliq y Pases del BCRA equivalente en dólares

Deuda pública: en 39 meses

Dólar sigue cediendo terreno: cerró en $4.843.50, bajó $64,35 en la semana

El exministro de Hacienda Mauricio Cárdenas advirtió que el dólar debería estar sobre los $3.500. A esta conclusión llegó tras un ejercicio en el que comparó el comportamiento de las otras divisas latinoamericanas, y cómo estas se han comportado frente a la estadounidense

Dólar sigue cediendo terreno: cerró

Precio del dólar cerró en $4.919,42: subió más de $100 en una semana

En lo que va de febrero, el peso colombiano es la tercera moneda del mundo que más valor pierde frente al dólar (-5,14%). Su caída solo es superada por la libra libanesa (que ha perdido un 89,91%), y el rublo ruso (-6,09%)

Precio del dólar cerró en

Precio del dólar volvió a subir, cerró en $4.801 y recupera terreno: ha perdido $42,39 en lo que va de 2023

Tras una semana de subidas y bajadas, gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, señaló que “debe reconocerse que la incertidumbre sobre el futuro de la exploración y la explotación de petróleo y carbón han mantenido una vulnerabilidad grande de la tasa de cambio ante sucesos internacionales”

Precio del dólar volvió a

Precio del dólar volvió a superar los $4.600, pero ha perdido $146,78 en lo que va de 2023

La volatilidad de la divisa seguirá debido a factores nacionales e internacionales entre los que están los mensajes de política económica del Gobierno de Gustavo Petro y el alza en las tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED)

Precio del dólar volvió a

Precio del dólar volvió a subir: cerró en $4.548,25, pero ha perdido $267,99 en lo que va de 2023

El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, luego del anuncio del Banco de la República de aumentar la tasa de interés, advirtió que hay una desaceleración en la devaluación del peso y que el contexto internacional es mucho más favorable para Colombia

Precio del dólar volvió a