El IBEX 35 se gira a la baja y pierde el 0,27 % tras el recorte de Moody's a EE. UU.
El IBEX 35 inicia la semana a la baja debido a las fuertes caídas en Wall Street tras la rebaja de la calificación de Moody's a Estados Unidos y la incertidumbre en mercados asiáticos y europeos
El IBEX inicia la semana con leves ganancias del 0,12 % y renueva máximos desde 2008
El IBEX 35 abre la semana con un leve incremento del 0,12 % y alcanza los 14.070,1 puntos, mientras el mercado espera el dato definitivo de inflación en la eurozona
El secretario del Tesoro de EE.UU. dice no dar mucho crédito a la devaluación de Moody's
Scott Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., minimiza la rebaja de Moody's, enfatizando el aumento de confianza de los inversores tras la reciente gira de negocios del presidente Trump en Oriente Medio
El secretario del Tesoro de EE.UU. dice no darle mucho crédito a la devaluación de Moody's
Scott Bessent minimiza la rebaja de Moody's a la calificación crediticia de EE.UU. y destaca la confianza de los inversores tras la reciente gira del presidente Trump por Oriente Medio
Moody's rebaja la calificación crediticia de Estados Unidos de "Aaa" a "Aa1"
Moody's ajusta la calificación crediticia de EE.UU. en medio de preocupaciones por la creciente deuda gubernamental y los déficits fiscales, mejorando las perspectivas a "estables" tras bloqueos legislativos significativos
Ministro de Hacienda afirmó que las cuentas del Gobierno son “inembargables”, en respuesta a decisión de un juez por millonaria deuda con EPM
El alcalde de Medellín defendió la medida judicial, y señaló la falta de diálogo del Gobierno para solucionar la flata de pagos de los subsidios de energía

Fitch Ratings mantiene la calificación de Paraguay en 'BB+' con perspectiva estable
Fitch Ratings destaca la estabilidad de Paraguay a pesar de sus desafíos, como gobernanza débil y vulnerabilidad climática, sugiriendo un plan fiscal para evitar una posible rebaja de la calificación

La deuda pública de Colombia es la que más sube en el continente
Según el Instituto de Finanzas Internacionales, Colombia se ha endeudado a una mayor velocidad que el resto de América Latina. Además, también se evidencia un incremento en las deudas de los hogares.
