Un atraso cambiario crónico es incompatible con el cambio liberal
La política macroeconómica del Gobierno es contradictoria entre el atraso cambiario y la implementación de reformas estructurales de corte liberal, prometidas e imprescindibles

Salvador Vitelli, economista de Romano Group: “Una reducción de impuestos sería más beneficiosa que una devaluación”
El jefe de Research de unas de las nuevas consultoras del mercado resaltó el respaldo social a la gestión de gobierno. El rol de las anclas fiscal y cambiaria y la competitividad de la economía

Sturzenegger celebró avances en la agenda desreguladora: cielos abiertos con Chile y venta online y delivery de medicamentos
El ex presidente del BCRA y asesor presidencial elogió las nuevas medidas oficiales, “ambas posibilitadas por el DNU 70-23″, según manifestó

La inflación: su muy pesada historia y las eventuales lecciones
El péndulo del ritmo de aumento de los precios tiene diferentes causas. Es posible frenarlo

El Senado rechazó la validez del DNU de Milei, pero por ahora seguirá vigente
La medida emitida por el Presidente durante el mes de diciembre obtuvo 42 votos en contra, 25 a favor y 4 abstenciones. La Libertad Avanza había propuesto pasar la discusión para fin de mes, pero la cámara se opuso. El tratamiento del decreto pasó a Diputados

¿Qué pasará con los nuevos contratos de alquileres si se rechaza el DNU de Milei?
El Senado sesiona hoy para debatir sobre el DNU que incluye la derogación de la Ley de Alquileres. Si el proyecto es rechazado, el decreto perderá validez. ¿Qué ocurrirá con los contratos de alquiler firmados desde fines de diciembre?

El DNU de Milei se debatirá este jueves en el Senado: qué necesita para ser rechazado
El decreto, que se encuentra vigente desde fines de diciembre, solo puede caerse si los legisladores del Congreso deciden avanzar en su derogación. En qué condiciones esta situación podría ocurrir

Cambios en las recetas y venta de medicamentos: la Justicia falló a favor del Gobierno y continuará vigente el DNU
A finales de diciembre, luego del decreto del Ejecutivo, las entidades farmacéuticas COFA y FEFARA presentaron una acción judicial para declarar inconstitucional la iniciativa. Cuál es el estatus hoy a la hora de comprar un medicamento

Los alarmantes índices de pobreza deberían incentivar cambios urgentes
La Argentina registra los peores indicadores socioeconómicos de la región. Las causas y la carencia de propuestas legislativas para revertirlos

Límites a la huelga, nuevo sistema de indemnizaciones y golpe a la recaudación sindical: los puntos del DNU que invalidó la Justicia
La Justicia declaró la inconstitucionalidad de la reforma laboral planteada por Milei. En esta nota, qué dicen los artículos suspendidos
