Una concentración denuncia “la precariedad y explotación” de los temporeros migrantes en Huelva y Almería frente a los “ingresos millonarios del sector”
Una treintena de asociaciones critica la “vulneración sistemática de los derechos” de miles de personas migrantes que trabajan en los invernaderos de estas provincias andaluzas. La mayoría vive en asentamientos de chabolas, sin saneamiento ni contratos laborales

Uno de cada 4 desplazados o en riesgo de serlo por los fuegos de Los Ángeles es latino
Uno de cada cuatro latinos en Los Ángeles enfrenta desplazamiento por incendios, revelando desigualdades sociales y económicas en comunidades vulnerables ante la crisis ambiental y sus efectos en la salud.
Sin contrato, hacinados en chabolas y rodeados de basura: así viven los temporeros migrantes en Doñana: “Es la esclavitud del siglo XXI”
Con el objetivo de revertir esta situación, el Gobierno ha anunciado que destinará 6 millones de euros para mejorar las condiciones de vida de estos trabajadores y el desarrollo de esta zona ubicada en la provincia de Huelva

Petro le cayó encima a Mauricio Cárdenas por llamado a la unidad nacional: “Cuando un rico dice que no hay que hablar de pobres”
El exministro se pronunció contra la polarización política y social en Colombia, pero su mensaje fue interpretado por el presidente como una forma de ignorar las desigualdades del país

El pueblo gitano reclama al Gobierno una ley integral de reconocimiento, igualdad y promoción: “Es hora de avanzar”
Desde la Fundación Secretariado Gitano recuerdan que este 8 de abril no solo se celebra el día internacional de esta comunidad, sino también “su historia de resistencia y las víctimas de persecuciones a lo largo de los siglos”

Las cifras que muestran la discriminación y prejuicios que enfrenta el pueblo gitano cuando se cumplen 600 años de su llegada a España
Este 8 de abril se celebra el Día internacional del Pueblo Gitano y, a pesar de los avances, su historia sigue siendo de lucha contra el racismo y de romper barreras

“Luz, contratos y no más derribos de viviendas”: la Cañada Real en Madrid vuelve a manifestarse tras cuatro años sin suministro eléctrico
Además del corte que Naturgy llevó a cabo en 2020, los vecinos de este barrio de Madrid sufren la falta de transporte público, de viales iluminados por la noche y otros equipamientos

Por qué los estadounidenses más ricos viven menos que los europeos pobres, según un estudio
Las desigualdades económicas y la estructura del sistema sanitario en ambos continentes influyen en la esperanza de vida y las tasas de mortalidad

Escalofriante descubrimiento en Turquía: encontraron restos de decenas de adolescentes sacrificados
Los cuerpos de los jóvenes de más de cinco mil años fueron descubiertos en Başur Höyük. Los hallazgos también revelan una ceremonia funeraria compleja con metales preciosos y textiles exóticos

“A los marroquís solo nos alquilan los pisos que nadie quiere”: el racismo inmobiliario ha aumentado un 30% en cuatro años
A pesar de que Redouane tiene trabajo fijo como ingeniero informático y cumple con los requisitos que piden inmobiliarias y caseros, le han discriminado una y otra vez “por su acento”
