Desempleo

El 70% de los jóvenes en Perú renuncian a su trabajo porque ganan poco o no les ofrecen horarios flexibles, según Arcos Dorados

Juventud en éxtasis: 9 de cada 10 trabajan en empleos temporales. Además, el 75,6% considera insuficientes los beneficios y la capacitación en los empleos formales, frente al 40% de los empleadores que comparte esa visión

El 70% de los jóvenes

El empleo asalariado registrado en el sector privado volvió a caer en julio

El nivel de empleo en este segmento presentó un retroceso por segundo mes consecutivo y la caída fue generalizada por rama de actividad. Que ocurre con los salarios

El empleo asalariado registrado en

Los ‘ninis’ crecen en Colombia: desigualdad y falta de oportunidades golpean a los jóvenes

El último informe del Dane reveló que más de 2,3 millones de jóvenes en el país no estudian ni trabajan. Las mujeres son las más afectadas por un sistema que aún carga con brechas de género

Los ‘ninis’ crecen en Colombia:

La demanda de profesionales peruanos con IA crece 97% en solo un año: ¿Llegó el momento de migrar a la envejecida Europa?

La extinción de vacantes para cajeros, teleoperadores y secretarios, así como el envejecimiento de la población en economías desarrolladas, marcan la pauta para el desarrollo tecnológico, según la Universidad de La Rioja

La demanda de profesionales peruanos

Reducción de la jornada laboral ya tendría consecuencias en la generación de empleo: se notaría en varios aspectos

El aumento de personas empleadas se atribuye a la disminución de horas semanales, pero expertos de Corficolombiana alertan sobre el impacto en la eficiencia y los costos empresariales

Reducción de la jornada laboral

Experian: 1 de cada 3 adultos menores de 40 años sobrevive con menos de mil soles al mes en Lima y Callao, y el 32% llega “con las justas”

El 70% de jóvenes limeños teme por su economía personal. Un informe de Experian revela cómo este grupo etario enfrenta bajos ingresos, dificultades de ahorro y falta de planificación. ¿Quién ahorra más, la Generación Z o los Millenial?

Experian: 1 de cada 3

La informalidad laboral repunta en México y ya supera el 54%, según el Inegi

El mercado laboral mexicano perdió 201.000 empleos en el último año, afectando a varios sectores

La informalidad laboral repunta en

Las peticiones semanales de subsidio por desempleo en Estados Unidos bajan hasta las 231.000 solicitudes

El número de personas que solicitaron ayuda por desempleo en la última semana muestra un descenso relevante respecto del período anterior, según el Departamento de Trabajo, mientras las cifras estatales reflejan variaciones significativas en los beneficiarios de la prestación

Las peticiones semanales de subsidio

La tasa de desocupación se mantuvo en 7,6% en el segundo trimestre y creció la informalidad

Las diferencias regionales y de género marcan el acceso desigual al trabajo y evidencian que la recuperación no es homogénea en el país. Los puestos de trabajo informales aumentaron en 76.900 en el trimestre y en 413.900 en comparación con el año anterior

La tasa de desocupación se

La desocupación en CABA no bajó en el segundo trimestre del año y sigue afectando a 132.000 personas

El desempleo alcanza al 7,7% de la población económicamente activa

La desocupación en CABA no