Descansar

Por qué despertar no es instantáneo: descubren cómo se activa el cerebro al abrir los ojos

Un estudio reciente del Netherlands Institute for Neuroscience y la Universidad de Lausana, documentó cómo una ola eléctrica anticipa la transición hacia la vigilia, con diferencias claras entre sueño profundo y fase REM

Por qué despertar no es

El truco viral para relajarse y dormirse rápido hasta en plena ola de calor, según un psiquiatra: “No serás capaz de hacerlo dos veces porque funciona”

El doctor Alejandro Martínez explica en qué consiste el método que permite conciliar el sueño con rapidez e interrumpir los pensamientos que impiden el descanso y favorecen el insomnio

El truco viral para relajarse

Por qué el método 4-7-8 te ayuda a dormir en menos de un minuto, según Harvard

Las altas temperaturas propias del verano hacen que conciliar el sueño sea una tarea compleja, algo que facilita la técnica desarrollada por el doctor Andrew Weil, ideal para combatir el insomnio

Por qué el método 4-7-8

Las 12 claves para tener un sueño saludable, según la ciencia

Crear una rutina relajante de sueño o evita usar dispositivos electrónicos antes de irnos a la cama son algunas medidas efectivas para dormir mejor

Las 12 claves para tener

Cómo influye el sueño en la memoria y en la prevención de enfermedades neurodegenerativas, según una experta

En una nueva edición del ciclo de entrevistas El Puente, la neuropsicóloga Lucía Crivelli explicó que un buen descanso permite el desarrollo de funciones esenciales para consolidar información y proteger la salud cerebral

Cómo influye el sueño en

4 claves para lograr un descanso reparador y despertar con más energía, según los expertos

Dormir bien no siempre evita el aturdimiento matinal. Especialistas en sueño explican qué hábitos cotidianos pueden marcar la diferencia al momento de levantarse

4 claves para lograr un

¿Es normal recordar sueños al despertar?: expertos advierten sobre sus implicaciones

Recordar numerosos sueños puede no ser una señal de un descanso reparador, sino de interrupciones en los ciclos de sueño, lo que afecta la calidad del descanso, según especialistas en medicina del sueño

¿Es normal recordar sueños al

Cuáles son las consecuencias de dormirse tarde, según estudios

Trasnochar perjudica la salud cerebral, acelerando el envejecimiento, elevando el riesgo de demencia y desencadenando trastornos mentales en diferentes etapas de la vida

Cuáles son las consecuencias de

Cuáles son los beneficios para la salud de dormir temprano, según un estudio

Los hábitos de descanso regulares podrían reducir significativamente el riesgo de desarrollar problemas de salud mental, como la ansiedad y la depresión

Cuáles son los beneficios para

Cómo dormir mejora la memoria y estimula la creatividad

Investigaciones científicas resaltan cómo las etapas del sueño profundo favorecen la reorganización mental para resolver problemas complejos e imaginar escenarios futuros innovadores

Cómo dormir mejora la memoria