Desastre De Nedelin

“Esto no es para cobardes”: el estallido de un misil soviético que causó cientos de muertes y se mantuvo en secreto durante décadas

Hace 65 años, la tarde del 24 de octubre de 1960, la explosión de un cohete balístico desató un infierno en el cosmódromo de Kazajistán. Las presiones de Moscú para probarlo antes de tiempo y la imprudente decisión del mariscal Mitrofan Ivánovich Nedelin. Tratada como un secreto de Estado, la “catástrofe de Nedelin” recién se conoció tras la disolución de la Unión Soviética

“Esto no es para cobardes”:

La historia de la mayor catástrofe en la carrera espacial que el régimen soviético mantuvo en secreto durante 30 años

Lo denominaron “el desastre de Nedelin”, en alusión al apellido del mariscal -héroe en la Segunda Guerra Mundial para la Unión Soviética- que dirigía el cuerpo de las fuerzas misilísticas aquel fatídico 24 de octubre de 1960. Los errores que explican las muertes de entre setenta y 120 personas que se quemaron vivas producto de la explosión del misil R-16

La historia de la mayor

El “Desastre de Nedelin”, la explosión de un cohete soviético que dejó un centenar de muertos y el Kremlin ocultó por casi 30 años

El 24 de octubre de 1960, exactamente hace seis décadas, en una prueba a cargo de un héroe soviético de la Segunda Guerra Mundial, Mitrofán Nedelin, graves fallas de seguridad ocasionaron la voladura del R-16, un cohete cargado de combustible y diseñado para la exploración cósmica y la guerra nuclear. Recién con la caída del régimen se conoció aquel horror

El “Desastre de Nedelin”, la