Cómo la dermatitis atópica impacta en el descanso y el bienestar, según expertos
Las alteraciones en el sueño y el cansancio forman parte de las consecuencias detectadas en pacientes con esta condición

Día Mundial de la Dermatitis Atópica: qué es, por qué aparece y cómo se trata
Una condición común que puede verse agravada por diferentes razones como el calor, el sudor y el estrés emocional. Con la ayuda de diversas cremas y lociones puede disminuir la reacción

Cómo protegerse de virus respiratorios sin empeorar la dermatitis atópica
Expertos alertan las medidas de prevención y adecuada higiene de manos

Cómo impacta la dermatitis atópica en la calidad de vida de los pacientes: las claves del tratamiento
Esta afección puede generar malestar, dificultades para dormir y problemas emocionales. En ese contexto, se llevará a cabo una charla para quienes buscan apoyo e información sobre el abordaje integral y multidisciplinario

Ana Molina, dermatóloga, sobre el “efecto rata”: “Es súper curioso”
Se trata de un experimento de la universidad de Málaga relacionado por la crema solar y la protección de nuestra piel frente a la irradiación

7 claves respaldadas por la ciencia para aliviar el eczema y prevenir brotes, según un experto
El biólogo Gary Brecka explicó en el podcast Ultimate Human cómo el intestino y la histamina podrían incidir en el desarrollo de esta condición. Desde la alimentación y la hidratación hasta el manejo del estrés y el descanso, qué tener en cuenta

Dermatitis atópica: lanzan una campaña nacional y gratuita para la detección de la enfermedad
Se manifiesta a través de brotes recurrentes de picazón intensa, dolor y enrojecimiento. Las personas con síntomas podrán acceder a una consulta médica sin costo: dónde se solicitan los turnos

Las personas con psoriasis, rosácea y dermatitis atópica sufren brotes durante la época de frío, según experto
Consejos del dermatólogo Miguel Sánchez Viera para proteger la piel del frío y prevenir brotes de psoriasis, rosácea y dermatitis atópica durante el invierno
Rascarse alivia, pero ¿protege o daña la piel?
Científicos de los Estados Unidos hicieron experimentos en ratones. Sus hallazgos podrían aportar información para el desarrollo de tratamientos contra enfermedades que causan picazón

Respirar aire sucio podría aumentar el riesgo de dermatitis atópica
Se cree que esta enfermedad se origina en un sistema inmunitario hiperactivo que responde a ciertos desencadenantes ambientales.
