Derechos Linguisticos

Presidenta de hispanistas exige no tratar al español como "lengua de segunda"

La presidenta de la Asociación Internacional de Hispanistas alerta sobre el riesgo de relegar el valor del español ante presiones políticas y científicas, insiste en “no dejar de publicar en nuestra lengua” y llama a defender la cultura hispánica

Infobae

La Justicia avala que la Universidad de Valencia remita las comunicaciones internas a su personal solo en valenciano: “Es conforme con la Constitución”

La decisión judicial legitima la preferencia del idioma autonómico en la gestión interna de este centro tras una larga controversia legal y opiniones enfrentadas sobre la igualdad de lenguas oficiales

La Justicia avala que la

Bustinduy ve "ignorancia y ceguera histórica, cultural y política" en la actitud del PP hacia las lenguas cooficiales

Pablo Bustinduy critica la postura del PP sobre las lenguas cooficiales, señalando una agenda excluyente que atenta contra la diversidad y los derechos lingüísticos en el Estado

Bustinduy ve "ignorancia y ceguera

Turull (Junts) responde a Feijóo que la defensa del catalán "se demuestra con hechos"

Jordi Turull acusa a Alberto Núñez Feijóo de boicotear la oficialidad del catalán en la UE y rechaza su autoridad sobre el tema, resaltando las acciones de Junts en favor de Catalunya

Turull (Junts) responde a Feijóo

Turull: "Feijóo defiende el catalán como yo la unidad de España"

Jordi Turull critica a Alberto Núñez Feijóo por su defensa de las lenguas cooficiales y lo califica de "indigno" por haber boicoteado los derechos lingüísticos en Europa

Infobae

Junts y PSOE acuerdan que Cataluña asuma la gestión de los secretarios e interventores municipales

Cataluña gestionará secretarios e interventores municipales a través de un acuerdo que busca mejorar la situación crítica de sus ayuntamientos y asegurar los derechos lingüísticos de los catalanes

Junts y PSOE acuerdan que

El PNV pide al PP que "no ponga palos en las ruedas" y demuestre "sensibilidad con los derechos lingüísticos"

Oihane Agirregoitia insta al PP a colaborar en el reconocimiento del catalán, euskera y gallego como lenguas oficiales de la UE, resaltando la importancia de los derechos lingüísticos y la diversidad cultural europea

El PNV pide al PP

El Gobierno Vasco denuncia la "contradiplomacia que niega la realidad lingüística"

Bengoetxea critica la falta de unanimidad en la UE sobre la oficialidad del euskera, catalán y gallego, y aboga por el reconocimiento de los derechos lingüísticos en Europa

Infobae

Irene Montero augura que será necesario "seguir peleando" la oficialidad del catalán en la UE

Irene Montero defiende la relevancia de la oficialidad del catalán en la UE, critica la agenda de vivienda del gobierno y promueve alianzas para una candidatura conjunta en las municipales

Irene Montero augura que será

Junqueras defiende que el catalán tiene que ser "plenamente oficial" en la Unión Europea

Junqueras destaca la necesidad de que el catalán sea oficial en la UE y critica a la extrema derecha por obstaculizar la ley de amnistía en discusión en el Tribunal Constitucional

Infobae