Derechos Humanos

Murió Vera Jarach, un símbolo de las Madres de Plaza de Mayo y sobreviviente de la Italia fascista

Tenía 97 años. Llegó al país en 1939, huyendo de las leyes raciales de Benito Mussolini. Otra vez, la violencia reapareció en su vida tras la desaparición de su hija Franca durante la dictadura de 1976. Participó activamente del movimiento de DDHH. El mensaje de Cristina Kirchner

Murió Vera Jarach, un símbolo

“Te matan lentamente”: ex prisioneros ucranianos revelaron el horror de las torturas en cárceles de Rusia

Un informe especial de la BBC recopiló los testimonios de prisioneros que describieron golpizas, descargas eléctricas, aislamiento prolongado en la colonia penal IK-10 en Mordovia, uno de los centros más denunciados del sistema ruso

“Te matan lentamente”: ex prisioneros

Comisión de Derechos Humanos de la CDMX implementa sistema fotovoltaico para generar energía limpia

La titular señaló que los sistemas fotovoltaicos son una inversión a largo plazo, ya que cuentan con una vida útil de entre 20 y 25 años y requieren bajo mantenimiento

Comisión de Derechos Humanos de

Amnistía Internacional denunció que el régimen de China utiliza el poder judicial para reprimir a defensores de DDHH

La organización sostiene que los tribunales de Beijing funcionan como instrumento de represión, criminalizando la protesta pacífica y restringiendo el acceso a juicios justos

Amnistía Internacional denunció que el

Opositores nicaragüenses imploraron a la Justicia de Costa Rica que frene la extradición del disidente Pedro Fernández

Quince organizaciones en el exilio advirtieron que el campesino corre riesgo de tortura o desaparición si es entregado al régimen de Ortega y Murillo

Opositores nicaragüenses imploraron a la

Activista, exconsejera de Paz y docente trans Victoria Strauss fue encontrada muerta en Medellín

El cuerpo de la politóloga, docente universitaria y líder Lgbtiq+ fue encontrado en el corregimiento de Santa Elena, zona rural de la capital de Antioquia

Activista, exconsejera de Paz y

El periodista ucraniano Maxim Butkevych que fue prisionero de Rusia ganó el máximo premio europeo de derechos humanos

El Consejo de Europa otorgó el premio Václav Havel al cofundador de la radio independiente Hromadske. Había sido capturado por las fuerzas rusas en el este de Ucrania y liberado en un intercambio de prisioneros

El periodista ucraniano Maxim Butkevych

“Debemos compartir nuestra sonrisa”: la Premio Nobel, Rigoberta Menchú, deja esperanza a internas en el penal femenil de Morelos

La activista guatemalteca reflexionó sobre la fuerza interior y la transformación personal en contextos de vulnerabilidad

“Debemos compartir nuestra sonrisa”: la

El legado de Mahatma Gandhi, el hombre que desafió un imperio y reinventó la protesta política sin violencia

Inspirador y controversial, su ejemplo abrió nuevos caminos para los movimientos sociales del siglo XX y continúa siendo referente en estrategias de desobediencia civil y defensa pacífica de los derechos humanos

El legado de Mahatma Gandhi,

Hay 38 colombianos presos irregularmente en Venezuela: Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Representantes exigió su libertad

Integrantes de la Cámara y familias de los afectados solicitaron respuestas urgentes a las autoridades tras advertir vulneración de derechos y falta de gestión del Gobierno Petro

Hay 38 colombianos presos irregularmente