Una beneficiaria de Ingreso Mínimo Vital se libra de devolver más de 8.000 euros: la administración tardó más de dos años en detectar el supuesto cobro indebido
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid subraya que la demora administrativa no puede perjudicar a la persona beneficiaria, especialmente cuando esta actuó de buena fe y los fondos recibidos se destinaron a cubrir necesidades básicas

Garrigues incorpora a Francisco Montes en el área de Administrativo y Constitucional de Andalucía y Canarias
Francisco Montes Worboys asume la responsabilidad del departamento de Administrativo y Constitucional de Garrigues tras una trayectoria en Derecho Administrativo y cargos destacados en la Junta de Andalucía y el Tribunal Supremo

El TSJMU niega la indemnización a una madre privada por la Administración de la tutela de su hijo más de 2 años
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJMU rechaza la solicitud de indemnización de una madre tras la revocación de la tutela de su hijo, considerando razonable la actuación de la Administración
El retorno del Estado administrativo y la reivindicación del presidencialismo
La consolidación de un Ejecutivo fuerte no debe ser vista como una anomalía democrática, sino como un componente necesario para la gobernabilidad en sistemas que requieren decisiones rápidas y efectivas

El trasfondo de la elección de Videla Castro como nuevo procurador del Tesoro y las incógnitas sobre la negativa de Rojas
El Gobierno eligió a un abogado con altos niveles de liberalismo en sangre y crítico del uso discrecional de los DNU para representar al Estado. En la Casa Rosada mantienen el misterio sobre el ex juez admirado por Milei que supuestamente rechazó el ofrecimiento

El Supremo desestima el recurso de Vox contra la revisión de los planes hidrológicos
El Tribunal Supremo ratifica la legalidad de la revisión de planes hidrológicos en diversas demarcaciones frente a los argumentos de Vox sobre la falta de informe de impacto demográfico

La Xunta, condenada a pagar casi 45.000 euros a un profesor interino cesado por no superar el proceso de estabilización
El Juzgado de lo Contencioso-administrativo de Pontevedra otorga a un docente interino una compensación de 44.713 euros por su cese tras 30 años de servicio y la falta en el procedimiento de estabilización
La razón de la obediencia al derecho
El Derecho Administrativo no ha de construirse para servir al poder ni meramente para contenerlo, sino de cara al objetivo de hacerlo a favor del interés general y de la plenitud individual

Últimas Noticias
El día que un panadero amasó pan envenenado y mató a más de 70 niños que compraron el desayuno antes de entrar al colegio
La tragedia ocurrió el 25 de noviembre de 1967 en Chiquinquirá, Colombia. La harina usada para la masa se mezcló con un potente pesticida durante el traslado de la mercadería

El calvario de la joven que fue violada en grupo durante 44 días y asesinada con fuego: cuatro condenados y cien cómplices
Junko Furuta tenía 17 años cuando la noche del 25 de noviembre de 1988 fue raptada por cuatro adolescentes. Para matarla la convirtieron en una pira humana y luego ocultaron su cuerpo en un barril lleno de cemento

La anécdota del profesor de historia, la complicidad al aire y las entrevistas que definieron la carrera de Maxi Palma y Pablo Stecco
En Random, el ciclo de entrevistas de Infobae, los conductores de SportsCenter repasaron cómo construyeron una química que traspasa la pantalla y qué significó para ellos vivir momentos inolvidables, tanto en las canchas como en grandes torneos internacionales. Además, compartieron la historia detrás de su vínculo con el público, revelaron qué deportista sueñan con entrevistar y recordaron episodios que marcaron su trayectoria profesional

Sobrevivió al abandono, los abusos en instituciones y el dolor de sentirse invisible para los adultos que debían protegerlo: la historia de Germán Gonzales en Del otro lado
En el ciclo de entrevistas de Infobae, el influencer relató una vida atravesada por la ausencia familiar, la violencia en hogares y la compleja relación con una madre que lucha contra la esquizofrenia y las adicciones. Contó cómo fue vivir en la calle y enfrentar la soledad de crecer sin contención, hasta encontrar en las redes sociales una voz propia y una salida laboral

“El vuelo de las mariposas”: el triple femicidio de las hermanas Mirabal y el origen de un símbolo contra la violencia de género
Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres
