Petro volvió a criticar el Consejo de Estado por regular sus alocuciones presidenciales: “Dicta la censura en Colombia”
El jefe de Estado sostuvo que el rol del alto tribunal es proteger la Constitución Política de 1991, no vulnerarla

Gustavo Petro vulnera el derecho a la información con sus alocuciones presidenciales, concluyó el Consejo de Estado
La institución le aclaró al presidente de la república que las alocuciones no pueden ser “recurrentes” y estar motivadas por una situación urgente, de carácter nacional

La intolerancia del poder que cercena el derecho a la información
En un país democrático, el periodismo no debe temer al poder. Al contrario, su función es interpelarlo,

Congresistas no podrán bloquear a ciudadanos en redes sociales: Corte determinó estos espacios como foros públicos de participación
El alto tribunal ordenó el desbloqueo de un periodista y su medio de comunicación, al reconocer que las cuentas son espacios para el debate democrático, el acceso a información pública y el ejercicio de control ciudadano

Rifirrafe por la ley CRTVG: PSdeG dice que "dilapida" la pluralidad y Xunta contraataca con la reforma de RTVE
PSdeG critica a la Xunta por la ley de la CRTVG, argumentando que limita la pluralidad y ataca la independencia informativa, mientras que la Xunta defiende un proyecto "transparente" y "participativo

Juan Antonio Giner presenta ‘La Edad de Oro del Periodismo’: “Lo más importante son los lectores”
Periodista y cofundador de una importante consultora de medios, Giner ha presentado su libro en un acto al que también han asistido diferentes voces capitales del sector de la información en España

Derecho al olvido: la Fundación LED se presentará ante la Corte como Amicus Curiae por el caso planteado por Natalia Denegri
La organización informó su intención de participar en la audiencia pública convocada para el jueves 17 de marzo

Derecho a la información y etiquetado frontal de los alimentos
El proyecto de ley que fue tratado en el plenario de comisiones de la Cámara de Diputados obligará a rotular especialmente a los alimentos y bebidas que contengan un exceso de grasas saturadas, sodio, azúcar o calorías

Vivir en un medio ambiente sano es un derecho humano fundamental: de qué se trata el Acuerdo de Escazú
Durante la cuarentena, se hizo evidente nuestra relación con el medio ambiente y con la sobreexplotación extractiva, contaminante e insostenible que deteriora cada vez más los ecosistemas y nos expone a la emergencia de enfermedades zoonóticas

Especialistas alertaron que fusión del IFT atenta contra derechos de las audiencias y busca control político
La Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi) señaló que la iniciativa restaría autonomía y capacidad de gestión al instituto de telecomunicaciones

Últimas Noticias
Francis Holway revela la fórmula definitiva para perder grasa sin sacrificar músculo: “Lo ideal es hacer pesas tres veces por semana”
El experto en nutrición deportiva detalla cómo combinar fuerza y cardio para transformar la composición corporal

Fuertes vientos, voladuras de techos y un auto aplastado por un árbol: el temporal causó destrozos en Uruguay
Paysandú, departamento del litoral uruguayo vecino de Argentina, fue uno de los más perjudicados por el temporal

Escándalo en reconstrucción del estadio de Ayacucho: solo 18 % de avance y aumento de presupuesto a S/ 422 millones
Un informe de la Contraloría reveló adelantos irregulares por S/ 92 millones, ausencia de garantías y decisiones que comprometen al entorno directo del gobernador Wilfredo Oscorima

Clima hoy en Guatemala: temperaturas para Ciudad de Guatemala este 17 de noviembre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Boom del e-cheq: el BCRA quiere suprimir por completo los cheques en papel y reemplazarlos por la versión digital
Santiago Bausili, el presidente del Banco Central, confirmó en redes sociales que la entidad avanza hacia la eliminación del cheque físico. La versión digital ya representa más del 81% del monto operado
