Dolarización: un salto necesario frente a la desconfianza persistente
El presente económico enfrenta obstáculos históricos: especulación cambiaria, fuga al dólar y un peso carente de confianza. El cambio de régimen monetario surge como alternativa para romper la inercia de décadas de incertidumbre
Crece el uso simultáneo de pesos y dólares tras el fin del cepo y la adopción de la flotación
Los depósitos a la vista en moneda local y extranjera aceleraron el aumento desde mediados de abril. Subieron el consumo de bienes durables y las liquidaciones del agro

Con el dólar quieto, los plazos fijos en pesos crecieron a una velocidad que duplicó a la inflación en noviembre
Los depósitos a plazo del sector privado creció un 7,2% mensual, muy por encima del IPC. El impacto de la baja de tasas anunciada por el BCRA

Depósitos: gran parte de los plazos fijos que se desarman queda en cuentas a la vista y no sale del sistema
Si bien hay menos renovación desde fines de septiembre no toda esa masa de pesos va hacia el dólar, explican en los bancos. Hoy comenzará a regir la nueva tasa del 11% mensual que dispuso el Banco Central para los plazos fijos minoristas. Crecen las cuentas remuneradas

Plazos fijos: por qué en la City creen que se acerca una nueva suba de tasas
La autoridad monetaria retocó tasas de corto plazo para contener al dólar y generó un incentivo importante a que las empresas saquen depósitos de los bancos. Como resultado, hay analistas que consideran que la entidad no va a tener otra opción más que una nueva suba de la tasa de referencia
