La curiosa estrategia del Minsa para acabar con el dengue: Liberarán 6 mil zancudos Wolbachia en Comas
El Ministerio de Salud pondrá en marcha un programa piloto que utilizará zancudos portadores de la bacteria Wolbachia para reducir la transmisión del dengue, zika y chikungunya

Dengue en América: descubrieron un patrón climático que anticipa el riesgo de brotes
Científicos de cinco países analizaron décadas de datos y encontraron que las grandes epidemias de la infección se sincronizan con episodios del fenómeno meteorológico de El Niño. Qué se debería hacer para que las ciudades estén más preparadas

Mosquitos invaden Las Vegas: crecen las especies transmisoras de peligrosos virus en Nevada
Las autoridades sanitarias han externado su preocupación por los insectos portadores de enfermedades como dengue que ahora se muestran resistentes a los insecticidas
Una mujer murió y 356 personas padecen misteriosa enfermedad en Veracruz
Se reportó que la persona que perdió la vida fue una mujer de 60 años que presentaba dichos síntomas y murió mientras sus familiares la trasladaban al centro de salud

La IA se convierte en la nueva arma para combatir el dengue
Los modelos tienen la capacidad de integrar datos climáticos y de movilidad para anticipar brotes de dengue, como ya lo hacen Colombia y Brasil

EEUU emite alerta para viajeros por aumento de enfermedades contagiosas en varios países
La advertencia oficial detalla las zonas donde se han detectado brotes recientes y recomienda reforzar las medidas preventivas antes de emprender un viaje internacional

Qué es la chikungunya, la peligrosa enfermedad por la que los CDC emitieron una alerta de viaje
Hasta ahora, el padecimiento transmitido por mosquitos no tiene una cura específica debido a que se trata de una infección viral

Colombia registró picos históricos de virus y preocupantes brechas en salud materno-infantil, según reciente informe
El documento de Así Vamos en Salud advirtió que, además de los picos de dengue y fiebre amarilla, se mantienen bajo vigilancia enfermedades respiratorias y de transmisión sexual

Cómo afecta el cambio climático a la salud en América Latina: recomendaciones y desafíos
Las altas temperaturas, la contaminación atmosférica y los desastres están generando un aumento de enfermedades infecciosas y problemas crónicos en la región. El alerta de 60 organizaciones de expertos
