El pulso del pueblo tucumano en 1816: costumbres y características del sitio que fue testigo de la declaración de la independencia
El Congreso de Tucumán no solo transformó la política, sino que también reflejó la compleja realidad social, cultural y económica de una ciudad que se convirtió en epicentro de un proceso fundacional de la historia argentina. Un retrato del sitio donde, entre calles de tierra y casas de adobe, comenzó a forjarse la patria

De cuartel a símbolo patrio: la historia de la casa donde se firmó la independencia y el enigma del acta original
Declarar la independencia en 1816 fue un acto de valentía. Las presiones de San Martín, la amenaza de un ejército español que casi estaba a tiro de fusil, la propuesta de Belgrano de nombrar monarca a un inca y todos los temas que no se debatieron en Tucumán, fueron algunos de los rasgos distintivos de esa época en que vivíamos en peligro

Por qué EEUU celebra su independencia el 4 de julio si la declararon el 2
El voto decisivo tuvo lugar dos días antes de la fecha mundialmente celebrada

Hallazgo histórico: la Aduana recuperó un impreso original de la Declaración de la Independencia
Es una de las 1.500 copias que en agosto de 1816 mandó a imprimir Juan Martín de Pueyrredón para anunciar al país y al mundo que la Argentina se había independizado de España. La denuncia de un robo de un libro en Perú llevó a la detección de un sitio en Buenos Aires especializado en la comercialización de libros raros y antiguos, donde se encontró el documento de hace 207 años

Día de la Independencia: el fraile cronista, los bailes semanales y la ilusión de tener un rey inca
El 9 de julio de 1816 se declaró la Independencia, en el marco de un congreso con una abultada agenda. Sin embargo, la inestable situación política, la lucha de Buenos Aires contra los caudillos del litoral y esa eterna cuestión de nunca ponernos de acuerdo, lo llevaron a disolverse a comienzos de 1820. Fueron meses de bailes, misas y festejos

Los consejos de San Martín a los diputados para el 9 de Julio y las razones de su apuro por declarar la Independencia
Desde Mendoza -donde era gobernador- y mientras daba los últimos preparativos al Ejército con que cruzaría Los Andes para liberar a Chile y a Perú, le envió una carta al diputado Godoy Cruz donde lo insta promover una rápida emancipación de España

Día de la Independencia en Argentina: la fanática de Belgrano, la euforia por un rey inca y la audacia de sesionar a escasos kilómetros del ejército español
Allí pasó de todo, además de la declaración de la independencia hubo cierto consenso a la propuesta de erigir un monarca inca. La mayoría de los temas de agenda quedaron relegados. Para colmo el acta original está perdida y la histórica vivienda, que había sido abandonada por el Estado, es una reconstrucción hecha ochenta años atrás
