Neurociencia y dinero: cómo el cerebro y las emociones influyen en las decisiones financieras
Los impulsos, la dopamina y los “guiones financieros” que se heredan intervienen más de lo que se cree al momento del gasto, ahorro e inversión. Expertos explican cómo comprender estos mecanismos puede ayudarnos a resolver de forma más inteligente y satisfactoria
“No debí hacer eso”: ¿Por qué gastamos diferente dependiendo de dónde viene el dinero?
Aunque la “plata” siempre es la misma, la forma en que recibimos nuestros ingresos modifica el vínculo que creamos con él e impacta en nuestras decisiones financieras. Qué es el sesgo del efecto contable y tres consejos para evitar etiquetas mentales
