Retrato de David Viñas, el hombre que no temía a ninguna contienda intelectual
El libro “El último argentino del siglo XX”, editado por la Biblioteca Nacional, disecciona la obra de quien escribió “Estoy lleno de sangre. Estoy lleno de palabras. Que me fluyan. Me dejo correr. Las dejo salir”

Los imperdibles escritos de David Viñas, el crítico literario que se animó a “matar a los padres”
Se trata de uno de los intelectuales argentinos más influyentes del siglo XX. El libro “Trastornos en la sobremesa literaria” reúne parte de su obra que permanecía dispersa en diarios y revistas de Latinoamérica.

Un levante en el funeral, sexo, una incógnita y Borges: cuatro grandes ficciones sobre Evita
Rodolfo Walsh, Néstor Perlongher y David Viñas, además del autor de “El Aleph” tomaron su figura. Ninguno era peronista. El espacio que abrió una muerte que fue una “entrada a la inmortalidad”.

Su padre fue juez de los obreros de la Patagonia rebelde y sus dos hijos, militantes desaparecidos: la vida del escritor David Viñas
Dijo que su narrativa era un cuestionamiento a la cultura burguesa y a su propia formación. Escribió cuentos, novelas, ensayos y hasta guiones de teatro. Vivió desde el exilio en Madrid la última dictadura militar, que se llevó a su hija María Adelaida y capturó a su hijo Lorenzo Ismael. La vida de un fascinante crítico y docente argentino
