Loreto en emergencia por tos ferina: zonas alejadas y resistencia a la vacunación son problemas para combatir la enfermedad
Con más de 703 casos, la región Loreto es la más afectada por la enfermedad respiratoria. Más de mil personas ya fueron afectadas a nivel nacional y más de la mitad son niños menores de 5 años

Minsa asigna S/ 12,5 millones para combatir la tos ferina en comunidades indígenas de Loreto
El titular del Ministerio de Salud, César Vásquez, anunció que el presupuesto se destinará a mantener y renovar equipos médicos, mejorar establecimientos de salud y transportar vacunas a zonas de difícil acceso

Doce niños indígenas muertos por tos ferina en la Amazonía peruana: líderes exigen declarar emergencia sanitaria
“¿Qué hubiera pasado si acá en el distrito de Miraflores hubieran fallecido siete o diez niños a causa de tos ferina? ¿Cuál sería la respuesta del Estado?“, enfatizó el enfermero Guillermo Sundi en conferencia de prensa

Perú combate el incremento de tosferina con 200 brigadas de vacunación, afirma ministro
Perú registra 408 casos confirmados de tosferina y diez muertes; el ministro de Salud destaca el despliegue de brigadas de vacunación en Loreto y comunidades indígenas afectadas
Perú reporta 408 casos confirmados de tosferina y diez fallecidos por la enfermedad
Perú enfrenta un brote de tosferina con 642 casos notificados, concentrados en comunidades indígenas de Loreto, donde se han desplegado 200 brigadas de vacunación para controlar la transmisión
Pueblos indígenas en Loreto exigen al Gobierno designar presupuesto para garantizar educación intercultural y capacitación docente
Los pueblos indígenas Shawi, Quechua del Pastaza, Awajún, Kandozi, Wampís, Chapra y Achuar denuncian que sus comunidades enfrentan crisis de educación, derecho fundamental que estaría siendo vulnerado por el Estado
