Daniel Divinsky

Chau, querido Divinsky: se fue el más joven de todos nosotros

El editor de Mafalda, de Rodolfo Walsh, de Maitena, tenía 83 años, una mirada vanguardista y el interés por lo nuevo siempre vivo

Chau, querido Divinsky: se fue

Daniel Divinsky y su definición de “Mafalda”: “Una historieta para niños que leen los adultos”

El editor argentino fue principal responsable de la difusión y popularidad de la creación de Quino, a partir de la publicación de los libros a principios de la década de los años 70

Daniel Divinsky y su definición

Murió Daniel Divinsky, editor de “Mafalda” y figura clave en el mercado editorial argentino por más de medio siglo

Tenía 83 años. Impulsó autores icónicos como Quino, Fontanarrosa, Rodolfo Walsh, Maitena y Liniers. Deja una huella profunda en la historia cultural del país

Murió Daniel Divinsky, editor de

La Feria “Libros Independientes en Primavera” rinde homenaje a Daniel Divinsky

Este sábado y domingo, el encuentro se realizará en el espacio cultural Quetrén Quetrén de Belgrano, en pleno Barrio Chino de Buenos Aires, con debates, lecturas y un recital de Paula Maffia

La Feria “Libros Independientes en

“Se va a acabar”: el fin de la dictadura en doce frases de sus protagonistas

Pasaron 40 años de ese día histórico en que asumió Raúl Alfonsín y volvió la democracia a la Argentina. ¿Cómo fueron esos meses de transición? El último libro de Patricio Zunini lo cuenta. Se puede descargar gratis a cualquier dispositivo.

“Se va a acabar”: el

¿Se puede aprender a ser escritor? Los delirantes “307 consejos para escribir una novela” de Félix Bruzzone

En su nuevo libro, el argentino comparte una absurda y aventurera guía para aspirantes a novelistas que es, en realidad, un “manifiesto al fracaso”. Leé el prólogo de Daniel Divinsky, fundador de Ediciones La Flor.

¿Se puede aprender a ser

Los efectos colaterales de reencontrarse con un libro muy querido

Algunas páginas de la literatura están demasiado vinculadas a las escenas de la propia vida. ¿Qué pasa cuando volvemos a verlas? Alegría, nostalgia y memorias intensas, entre otras emociones.

Los efectos colaterales de reencontrarse

Preguntas con varias respuestas: ¿Cómo y por qué se eligen los títulos de los libros?

Infobae Cultura dialogó con los editores Daniel Divinsky y Glenda Vieites, el investigador Alejandro Dujovne y el escritor Luis Mey para desentrañar un pequeño gran misterio del mercado literario global

Preguntas con varias respuestas: ¿Cómo

Recomendaciones de primera: Claudia Piñeiro y Leonardo Padura se sumaron a los columnistas de Infobae Leamos

Los escritores hablarán de los libros que los apasionan y explicarán por qué los recomiendan. Se incorporan así a un equipo donde también están el editor de Mafalda, Daniel Divinsky; el psicoanalista Luciano Lutereau, el economista Pablo Mira y Nati Beroiz, especialista en literatura juvenil.

Recomendaciones de primera: Claudia Piñeiro

No-novedades: “Reparar a los vivos” , el dilema de si recibir el corazón de un muerto para seguir viviendo... o no

La novela que Maylis de Kerangal publicó en 2015 parte del transplante de órganos para avanzar sobre temas existenciales y éticos. Tuvo una versión cinematográfica y otra teatral. Por qué leerla.

No-novedades: “Reparar a los vivos”