El hallazgo que podría reactivar la investigación del icónico caso D.B Cooper en Estados Unidos
Más de 50 años después del secuestro que conmocionó al país, nueva evidencia y testimonios vinculan a un sospechoso con el caso. El FBI evalúa las pruebas

El pasajero que secuestró un avión y saltó en paracaídas con una fortuna sin dejar rastro: el enigma de D.B. Cooper
El caso sin resolver ocurrido en 1971 en Estados Unidos continúa despertando intriga y fascinación, ahora entre los internautas, y generando nuevas hipótesis. ¿Quién era el hombre que burló al FBI y logró esfumarse? ¿Pudo sobrevivir en su salto al vacío en la noche? El “robo perfecto” que transformó la historia de la aviación y las normas de seguridad aéreas

El misterio de D.B. Cooper, el hombre que saltó de un avión con 200.000 dólares y jamás encontraron
Es una de las más intrigantes leyendas modernas del crimen norteamericano. El fin de semana de Acción de Gracias de 1971 un hombre secuestró un avión que iba a Seattle, pidió rescate y con el botín y dos paracaídas saltó de la nave. El FBI lo buscó, pero nunca fue hallado. Las distintas teorías. Y las causas de una fascinación que no se apaga

A 50 años del único secuestro aéreo que el FBI no pudo resolver: el misterio del paracaidista con 200.000 dólares
La agencia desistió de seguir investigando el caso tras casi 45 años de seguir pistas que no llevaron a ningún lado. El salto de D.B.Cooper en medio del frío y la noche

Últimas Noticias
Los trabajadores de la basura en Madrid votan este martes si aceptan la “oferta final” realizada por las empresas tras una larga noche de reunión
La parte empresarial ha propuesto alguna mejora y un convenio de seis años de duración, cuando los empleados apuestan por uno de dos años y una mayor subida salarial

Experiencias con el papa Francisco y su legado
Siempre trató de acortar la distancia entre el cargo que ocupaba y las personas

Clima en Barranquilla: cuál será la temperatura máxima y mínima este 22 de abril
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Cartagena de Indias este 22 de abril
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Monterrey: temperatura y probabilidad de lluvia para este 22 de abril
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
