Causa “Cupón PBI”: la Justicia de Nueva York falló en favor de la posición argentina
La Cámara de Apelaciones neoyorquina rechazó un pedido de los demandantes e impidió una potencial obligación de pago de USD 500 millones

Los demandantes por el cupón PBI que reclaman USD 1.500 millones advirtieron al FMI que la Argentina no negocia de buena fe
Los beneficiarios del fallo en Londres negaron que existan conversaciones con el Gobierno argentino y reclamaron al organismo que corrija su informe técnico

Duro mensaje de los bonistas que ganaron el juicio por el cupón PBI al Gobierno: “Si quieren plata, respeten la ley”
El mensaje publicado en redes sociales por un grupo de bonistas consignó una supuesta gira del equipo económico en Londres. El litigio, que se remonta a la manipulación del PBI por parte del Indec, fue contemplado en las proyecciones del FMI

Acuerdo con el FMI reaviva el reclamo de bonistas por el cupón PBI: exigen a la Argentina USD 1.500 millones
El litigio, que se remonta a la manipulación del PBI por parte del Indec, fue contemplado en las proyecciones del Fondo, lo que refuerza el reclamo de los inversores. Los tenedores de los warrants están representados por el estudio de Dennis Hranitzky, el abogado que embargó la Fragata Libertad

Deuda: bonistas cobraron USD 313 millones del fallo contra la Argentina en el juicio por los cupones del PBI
Fue a partir de la ejecución de una garantía constituida por un banco internacional. La sentencia completa de la justicia inglesa exige abonar otros USD 1.400 millones. El origen de la demanda fue la manipulación de los índices de precios y los datos de actividad durante gestiones kirchneristas
Argentina tuvo que pagar 313 millones de euros por el juicio del cupón PBI
Los demandantes cobraron la garantía depositada en marzo a través de una Carta de Crédito del banco Santander. Aún quedan pendientes pagos por más de USD 1.400 millones, mientras el Gobierno analiza los próximos pasos legales

Reforma previsional: el Gobierno definió cómo premiará a quienes se jubilaron sin moratoria
Les otorgarían un aumento en función del crecimiento económico. También está en discusión subir la edad jubilatoria y eliminar regímenes especiales

Ante Wall Street, el Gobierno defendió el esquema cambiario y advirtió sobre los juicios en EEUU, pero no habló de la salida del cepo
En medio del clima financiero favorable para la Argentina y la baja del riesgo país, el Ministerio de Economía envió un documento a la SEC, la entidad que regula el mercado financiero norteamericano, en el que detalló el estado de la economía local. Ratificó las privatizaciones

Javier Milei criticó a Cristina Kirchner y a Kicillof en medio de la disputa política por el control del PJ nacional
El Presidente lamentó el último fallo de la justicia británica, que obliga a la Argentina a pagar una suma adicional a tenedores de bonos por el caso “Cupón PBI”. “Seguimos pagando el desastre que hicieron los inútiles que nos gobernaron”, dijo
