Gobernador de Arauca resaltó que son libres de cultivos ilícitos: “Por la zona de paso fronterizo se genera el conflicto”
En Yopal, Casanare, el ministro del Interior y otros representantes del Gobierno nacional se reunieron con 32 mandatarios departamentales para conocer sus preocupaciones e ideas para mejorar en varios aspectos

Exministro Juan Fernando Cristo criticó a mandatarios locales: “Hay gobernadores y alcaldes más dedicados a hacer oposición que a dirigir sus departamentos y municipios”
El reclamo del exfuncionario, que no hace mucho tiempo presentó su renuncia irrevocable al Gobierno Petro, tiene que ver con la Cumbre de Gobernadores organizada en febrero

Gobernador de Antioquia estalló contra de Petro tras hablar de seguridad: “Lo mío es proteger a los ciudadanos y no a...”
El presidente mencionó que algunos líderes departamentales creen que la seguridad es solo más policías y cárceles, lanzando una indirecta a Julián Andrés Rendón, que no estuvo presente en la cumbre, pero él le recordó todos los problemas de su gestión

Gobernadores le cantaron la tabla a Petro por presencia de grupos armados en el territorio nacional: “Nunca habíamos visto algo así”
Los mandatarios regionales sostuvieron que es necesario más apoyo por parte del Estado para afrontar las dificultades específicas de cada territorio

Cumbre de gobernadores en Villa de Leyva: cuál es el tema de la reunión de al menos 30 mandatarios en Boyacá
De acuerdo con la Federación Nacional de Departamentos, el tema central de esta cumbre es “El campo, motor de crecimiento económico desde las regiones”

Ministro de Transporte habló del financiamiento para proyectos de construcción en el país: “Se busca avanzar”
En la Cumbre de Gobernadores, William Camargo detalló que el costo de la infraestructura vial se obtiene de fondos del Gobierno, peajes y valorización, lo que se implementará en áreas específicas para revitalizar y hacer factibles las inversiones

Ministro de Defensa minimizó asedio al Palacio de Justicia: “No hubo nunca un peligro para los magistrados”
Iván Velásquez, al salir de la Cumbre de Gobernadores en Cartagena, también dijo que la Policía ya está investigando para dar con los responsables del sitio a la sede de las altas cortes

Gustavo Petro y los 32 gobernadores del país llegaron a un acuerdo para que las regiones tengan mayor presupuesto
El primer mandatario acogió una invitación hecha por el nuevo presidente de la Federación Nacional de Departamentos, Carlos Amaya, para reformar Sistema General de Participaciones

Corte Suprema de Justicia rechazó versiones que minimizan el asedio al Palacio de Justicia
En Cartagena, el presidente Gustavo Petro intentó minimizar los hechos del 8 de febrero de 2024, en Bogotá

Gustavo Petro afirmó que en la elección de la fiscal General estarían interfiriendo “personas ajenas a la justicia”
El presidente también dijo que la vicefiscal Martha Mancera, que quedará a cargo del ente acusador desde el 13 de febrero, tiene “todo el derecho de replicar” las informaciones que la vinculan con encubrimientos a grupos de narcotraficantes que habrían filtrado la Fiscalía

Últimas Noticias
Dua Lipa llegó a Perú y se tomó fotos con sus fans afuera de su hotel en Lima
La reconocida artista mostró cercanía con sus seguidores al compartir un momento con ellos mientras cumplía con su agenda en Perú

Finaliza la renovación del puente del tren Mitre que cruza la avenida Elcano: cuándo comenzará a normalizarse el tránsito en la zona
Se trata de la estructura ubicada en el barrio porteño de Colegiales, cuyo reemplazo provocó importantes congestiones en los últimos días

Heladas en el norte y calor en el sur: Cómo estará el clima en México este 24 de noviembre
El avance del frente frío 16 y una vaguada polar generan bajas temperaturas, lluvias y ráfagas intensas en algunas entidades

Así movieron ‘El Monstruo’ y sus operadores financieros más de un millón de soles con una red de cuentas bancarias
Las investigaciones revelan que el cabecilla de ‘Los Injertos del Cono Norte’ utilizó un bien elaborado plan para transferir fondos ilícitos desde Lima hacia el extranjero

No fue un milagro: recibió $16 millones por error y la Justicia lo obliga a devolverlos con intereses
La Cámara de Apelaciones de La Pampa sostuvo que la transferencia debió ser devuelta “de buena fe” y de manera inmediata, y priorizó la rapidez en casos de errores bancarios de gran magnitud
