La herencia de Pablo Escobar en la forma con la que se usa el efectivo en Colombia
Un análisis de Anif vincula el auge de los cultivos de coca con el incremento del dinero físico, que impide la trazabilidad y socava el desarrollo económico

María Fernanda Cabal cuestionó a embajadora por comentario sobre informe de la Onudd: “Su Gobierno ha protegido el narcotráfico”
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito atribuyó el incremento de la producción de cocaína en el mundo al aumento de hectáreas cultivadas con hoja de coca en Colombia

Corte Suprema respondió al Gobierno por anuncio del ministro de Justicia de suspender la extradición de guerrilleros a EE. UU.
El tribunal aseguró que evaluará la legalidad de la suspensión de extradiciones, medida respaldada por el ministro de Justicia y criticada por la oposición, en un contexto de presión internacional y debate interno

Exministro de Defensa Juan Carlos Pinzón se refirió al informe de la ONU sobre el aumento de cultivos de coca: “Un desastre para Colombia”
Como “muy grave” calificó los números en rojo que se conocieron luego del informe entregado por parte de la a Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito el 25 de junio en Viena

General Erik Rodríguez afirmó que en El Plateado, Cauca, la mayoría de la población depende de cultivos de coca, lo que limita la acción militar
Ante la compleja realidad social y económica de El Plateado, donde la mayoría depende de la hoja de coca, el Ejército ha suspendido la erradicación forzosa y enfoca sus operaciones en la destrucción de laboratorios de procesamiento de cocaína para afectar las estructuras del narcotráfico

Gobierno alista proyecto de ley para excarcelar a campesinos cultivadores de coca
La medida busca establecer beneficios jurídicos para una población que, según el Gobierno, ha sido históricamente criminalizada en el marco de la lucha contra las drogas

Duque y Petro no frenaron la coca: así se dispararon los cultivos ilícitos en los últimos años
El narcotráfico sigue creciendo pese a acuerdos y políticas. Los efectos derivan en costos humanos, económicos y daños irreversibles en ecosistemas críticos del país

Embajador de Estados Unidos pidió resultados a Colombia en la lucha contra las drogas: “Es tiempo”
John McNamara confirmó estar al tanto de la preocupación generalizada por una posible descertificación por parte del Gobierno norteamericano. Aseguró que la decisión depende de los esfuerzos de las autoridades colombianas y de su efectividad. Pidió dejar de hablar de lo que se espera y mostrar metas cumplidas

Con apenas 167 hectáreas erradicadas, el Gobierno está lejos de su meta de 50.000 para 2025
De acuerdo con el exministro de Agricultura Andrés Valencia, para cumplir con la meta oficial de 50.000 hectáreas, Colombia tendría que erradicar 137 hectáreas por día, lo que representa un aumento de más de 45 veces frente al ritmo actual

Laura Sarabia se reunió con Organismo Internacional de Energía Atómica en Austria: la canciller explora usos industriales de la hoja de coca
La propuesta se generó en medio de la controversia por las políticas de erradicación de cultivos ilícitos que propone el Gobierno, que sería “voluntaria”
