Cubesat

Estudiantes argentinos formarán parte de la misión Artemis II de la NASA a la Luna

La nave espacial, que llevará a astronautas a la órbita de nuestro satélite natural en 2026, contará con un microsatélite argentino construido por alumnos de tres universidades públicas, gracias a un acuerdo de cooperación firmado con la Comisión Nacional de Actividades Espaciales. Los detalles de la avanzada misión

Estudiantes argentinos formarán parte de

La NASA estrena satélite con una vela para desorbitarlo

El cubeSat TES-22 de la NASA utiliza el Exo-Brake para desorbitarse en meses, aportando datos sobre la termosfera y el impacto solar en comunicaciones y navegación espacial

La NASA estrena satélite con

El primer satélite de madera del mundo ya se dirige a la Estación Espacial Internacional

LignoSat, desarrollado por la Universidad de Kioto y Sumitomo Forestry, marca un hito en la exploración espacial al ser el primer satélite de madera lanzado hacia la Estación Espacial Internacional

Infobae

El primer ingeniero aeroespacial recibido en la Argentina trabaja en el desarrollo de un nanosatélite universitario

Se llama David Williams Rogers y tiene 24 años. Con otros estudiantes y profesores de la Universidad Nacional de La Plata diseñan un satélite CUBESAT. Cuáles serán sus aplicaciones

El primer ingeniero aeroespacial recibido

Cómo es y qué hará el primer nanosatélite universitario de Argentina

El instrumento es desarrollado por estudiantes y profesores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata, y permitirá realizar estudios atmosféricos y de suelo. En total, esperan construir cinco aparatos

Cómo es y qué hará