Estudiantes argentinos formarán parte de la misión Artemis II de la NASA a la Luna
La nave espacial, que llevará a astronautas a la órbita de nuestro satélite natural en 2026, contará con un microsatélite argentino construido por alumnos de tres universidades públicas, gracias a un acuerdo de cooperación firmado con la Comisión Nacional de Actividades Espaciales. Los detalles de la avanzada misión

La NASA estrena satélite con una vela para desorbitarlo
El cubeSat TES-22 de la NASA utiliza el Exo-Brake para desorbitarse en meses, aportando datos sobre la termosfera y el impacto solar en comunicaciones y navegación espacial

El primer ingeniero aeroespacial recibido en la Argentina trabaja en el desarrollo de un nanosatélite universitario
Se llama David Williams Rogers y tiene 24 años. Con otros estudiantes y profesores de la Universidad Nacional de La Plata diseñan un satélite CUBESAT. Cuáles serán sus aplicaciones

Cómo es y qué hará el primer nanosatélite universitario de Argentina
El instrumento es desarrollado por estudiantes y profesores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata, y permitirá realizar estudios atmosféricos y de suelo. En total, esperan construir cinco aparatos

Últimas Noticias
Campaña de DNI electrónico gratis para este 16 de noviembre: conoce dónde y qué servicios son disponibles
Esta jornada sin costo tiene como objetivo disminuir la falta de documentación entre la población

Petro alerta que Ecopetrol enfrenta un “modelo agotado” y acusa a Permian de ser un negocio ruinoso para el país: “Solo es rentable para Estados Unidos”
El análisis del presidente ocurre en un periodo en el que Ecopetrol redujo sus utilidades trimestrales a $2.56 billones, un 29,8% menos, y vio caer sus ingresos 13.8%, aunque logró sostener una producción promedio de 751.000 barriles diarios

La Granja VIP en vivo hoy 15 de noviembre: Teo apuesta su cabellera
Sigue minuto a minuto la transmisión en vivo 24/7 en Disney+

El Gobierno de la Ciudad desalojó a unos 150 manteros en Saavedra
Veinte efectivos de la Policía porteña, junto a inspectores del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, removieron esta mañana a vendedores informales que ocupaban un sector del parque Padre Carlos Mugica. El 28 de septiembre hubo un operativo similar en Parque Saavedra

La fuerza del transporte marítimo en un mundo que cambia sin pausa
Nilton Garces, director comercial de una multinacional marítima, advierte que el transporte marítimo regional enfrenta limitaciones de inversión y regulación, pero cuenta con un alto potencial
