Cómo convertirse en una persona matutina con cambios en el cronotipo, según la ciencia
Diversos estudios observacionales relacionaron la tendencia a dormir y despertar tarde con un aumento en la probabilidad de desarrollar enfermedades metabólicas y trastornos del ánimo. Science Focus resaltó que la genética y el entorno también influyen en estos riesgos

¿Mañana o tarde?: cuándo conviene entrenar para impulsar la salud cardiovascular, según la ciencia
Estudios recientes advirtieron que la regularidad y la sincronía con los ritmos diarios no solo brindan beneficios, sino que mejoran el bienestar general y favorecen la rutina a largo plazo, de acuerdo con GQ

Cómo influye el horario de ingreso escolar en el rendimiento académico y la salud de los estudiantes, según los expertos
Los especialistas coinciden en que los horarios escolares alineados con el reloj biológico mejoran la atención y los resultados en el estudio. Cuáles son las alternativas que proponen y cómo puede influir el debate actual por el cambio del huso horario

¿Dificultad para dormir temprano? La mente podría estar pagando el precio
Científicos relacionan la tendencia a trasnochar con peores niveles de ánimo, más pensamientos negativos y menos control emocional

Qué es el cronotipo y cómo identificarlo puede mejorar el rendimiento y la productividad al estudiar
El rendimiento en el estudio también puede estar ligado al horario natural de las personas, por ello, si logra identificarse cuál es el momento más óptimo del cerebro se logrará un mayor nivel de concentración y retención de información.
