Por qué Victoria Ocampo no era una viajera como cualquiera según Sylvia Molloy
“La viajera y sus sombras” reúne las crónicas de viaje de una de las mujeres más importantes de la cultura argentina del siglo XX. Distintas al resto por escapar de la “mirada turística” y por carecer de descripciones de lugares y paisajes, narran sus encuentros con importantes personajes del siglo pasado como Albert Camus, Jean Cocteau y hasta Benito Mussolini.

“Un viaje a la India de carne y hueso”, un país que es mucho más que yoga y ayurveda
En el nuevo libro de Fernando Duclós, el viajero argentino conocido como Periodistán relata los cinco meses que pasó en ese “subcontinente que equivale a siete Brasiles”: desde el caos del tránsito y los casamientos arreglados hasta la pobreza y los rígidos sistemas de castas. Dice el autor: “Una de cada cinco personas del mundo vive ahí, entonces entender a la India es entender una gran parte del planeta”.
