El 35% de inquilinos tiene dificultades para afrontar los pagos iniciales del alquiler, según un informe
Un 33% de los encuestados han afirmado haber tenido que recurrir a familiares, amigos o una financiación externa para hacer frente a este gasto

El patrimonio inmobiliario español bate récord superando los 7 billones de euros, según datos del Banco de España
Los economistas ven necesario el entendimiento entre el Gobierno y la oposición para alcanzar una política en materia de vivienda consensuada y prolongada en el tiempo

Las viviendas vacías, una posible solución a la falta de oferta en el tensionado mercado inmobiliario español
Según los últimos datos del INE, en España hay más de 3,8 millones de propiedades sin habitar, aunque no todas se encuentran en las zonas más tensionadas

La nueva tendencia inmobiliaria en Madrid y Barcelona: donde más suben los pisos no es en el centro de la ciudad
El acceso a una vivienda digna se ha convertido en una tarea cada vez más difícil para muchos españoles por culpa del encarecimiento de los precios y una oferta que no cubre la demanda

El acceso a la vivienda es cada vez más difícil: España necesita entre 1,6 y 2,3 millones más de pisos en cinco años para frenar el déficit habitacional
Según un estudio de ‘OBS Business School’, la combinación del crecimiento poblacional, la escasez de oferta, los obstáculos burocráticos y los altos costes fiscales empeora la posibilidad de acceder a una vivienda

La brecha entre ingresos y precio de la vivienda se agrava en Europa: el alquiler puede llegar a consumir prácticamente el 100% del salario medio
Según un análisis del Deutsche Bank Research Institute, en la última década, los precios de la vivienda y los alquileres han crecido a un ritmo superior al de los salarios en la mayoría de las ciudades europeas

“Se avecina una nueva crisis inmobiliaria este 2025”: un experto alerta sobre la crítica situación del acceso a la vivienda en España
El analista anticipa un escenario “muy complicado” para los próximos meses y recuerda que las secuelas de la burbuja de 2008 aún pesan sobre miles de familias

Las empresas europeas redujeron costos e inversiones en China ante la crisis económica del país asiático
Una encuesta de la Cámara de Comercio de la Unión Europea reveló una tendencia cada vez más pronunciada: “La situación china se ha deteriorado en muchos indicadores clave”
