Crisis Electrica En Cuba

Colapso energético en Cuba: tras 48 horas de apagón, cerca de la mitad de la isla continúa sin servicio eléctrico

Según el último informe del régimen, la generación de electricidad apenas llegó a los 1.568 megavatios, lo que representa aproximadamente el 50% de lo requerido para mantener en funcionamiento el país bajo condiciones normales

Colapso energético en Cuba: tras

Crisis eléctrica en Cuba: el régimen de Díaz-Canel obligará a las empresas privadas a generar el 50% de la energía que consuman

Entre las nuevas restricciones se prohíbe el uso de aires acondicionados a temperaturas inferiores a 24 grados Celsius en cualquier establecimiento mercantil, estatal o privado, sin importar el nivel de consumo

Crisis eléctrica en Cuba: el

Cuba sufrió un nuevo apagón generalizado, en medio de su peor déficit energético del año

La brecha entre la oferta y la demanda energética alcanzó el 52 %, el nivel más alto en lo que va de 2024 bajo condiciones normales. Este desajuste superó los registros previos y obligó a la desconexión de circuitos en todo el territorio

Cuba sufrió un nuevo apagón

La dictadura de Cuba reconoció su fracaso para resolver la crisis eléctrica y señaló que la situación es “difícil”

La dependencia del crudo venezolano y la falta de combustible han dejado obsoletas las principales centrales de la isla. “Hay un déficit muy grande de generación”, admitió el régimen

La dictadura de Cuba reconoció

El avance del huracán Oscar amenaza el este de Cuba en medio de la crisis eléctrica que deja sin luz a gran parte de la isla

Mientras el ciclón se aproxima con vientos de 130 km/h, millones de cubanos enfrentan apagones masivos y un sistema eléctrico colapsado. Se espera que el fenómeno provoque lluvias torrenciales, tormentas y ráfagas destructivas

El avance del huracán Oscar