El legado de Francisco, según Guzmán y Stiglitz: llamado a una economía justa y próximo “Jubileo”
El exministro argentino y el Nobel de Economía 2001, miembros de la Academia Pontificia de Ciencias Sociales, recordaron que la próxima publicación de un documento de una Comisión cuya tarea era seguida de cerca por el difunto Papa

Las 5 guerras y las 10 mega-amenazas que según el “Doctor Catástrofe” acecharán a la economía mundial en 2023
Nouriel Roubini predijo la “gran crisis financiera” de 2008 y fue escéptico sobre el auge de las acciones tecnológicas y de las criptomonedas. Ahora ratificó su pronóstico de una era de “estanflación” que, dice, ya está entre nosotros y de la que solo restar ver “cuán mala será”
Se vislumbran incumplimientos de pago cuando los países pobres enfrenten una crisis económica
Los esfuerzos de alivio de la deuda se están estancando a medida que las economías en desarrollo se ven afectadas por la subida de los tipos de interés, la fortaleza del dólar y la ralentización del crecimiento mundial

La deuda récord de España se convierte en una bomba de tiempo que cabalga sobre el gasto desbocado del gobierno de Pedro Sánchez
El endeudamiento público escaló hasta el 122,1% de su PIB, una cifra desconocida en la historia económica española. Bruselas envió 9.000 millones de euros de los fondos para la reconstrucción post pandemia

ONU, Canadá y Jamaica tratan de evitar una crisis de deuda
Caída sin freno: hace 100 años el PBI por habitante de Argentina estaba entre los 10 más altos del mundo, hoy se ubica en el puesto 70
En 2019 habría sido superado por México, mientras que Uruguay lo logró en 2014 y Chile en 2001. Las crisis recurrentes de institucionalidad y económicas, en las que se cambian las regulaciones y se elevan los impuestos, provocaron un curso descendente a contramano del promedio del planeta
