El legado de Francisco, según Guzmán y Stiglitz: llamado a una economía justa y próximo “Jubileo”
El exministro argentino y el Nobel de Economía 2001, miembros de la Academia Pontificia de Ciencias Sociales, recordaron que la próxima publicación de un documento de una Comisión cuya tarea era seguida de cerca por el difunto Papa

Muhamad (Colombia): Los países ricos tratan de pasar por encima del Acuerdo de París
Susana Muhamad denuncia en la COP29 que los países desarrollados ignoran el Acuerdo de París al considerar inversiones internas como financiamiento climático, mientras Colombia enfrenta graves impactos por inundaciones y crisis de deuda
Control de divisas en Maldivas agita la industria turística del paraíso asiático
La nueva regulación monetaria impuesta por el gobierno de Maldivas genera rechazo entre los resorts turísticos, quienes argumentan su carácter injusto y perjudicial para la economía del archipiélago
La desconfianza del Sur Global hacia los países ricos tensiona el ambiente antes de Bakú
La cumbre de Bakú enfrentará la polarización entre el Sur y el Norte Global, con énfasis en la financiación climática y la desconfianza hacia los compromisos de los países desarrollados
Experto ONU: La ineptitud del sistema financiero hunde a países en la deuda y la pobreza
El relator de la ONU Olivier De Schutter denuncia que el sistema financiero internacional exacerba la crisis de deuda en países en desarrollo, afectando a 3.300 millones de personas que viven en pobreza
Las 5 guerras y las 10 mega-amenazas que según el “Doctor Catástrofe” acecharán a la economía mundial en 2023
Nouriel Roubini predijo la “gran crisis financiera” de 2008 y fue escéptico sobre el auge de las acciones tecnológicas y de las criptomonedas. Ahora ratificó su pronóstico de una era de “estanflación” que, dice, ya está entre nosotros y de la que solo restar ver “cuán mala será”
Guido Lorenzo, de LCG, cree que sería una buena idea un “salto discreto del tipo de cambio y acomodarlo cerca del dólar soja”
El director de la consultora Labour, Capital & Growth, analizó en una entrevista con Infobae los efectos de la aceleración de la inflación, y de las políticas coyunturales. Receta para pagar la deuda

Se vislumbran incumplimientos de pago cuando los países pobres enfrenten una crisis económica
Los esfuerzos de alivio de la deuda se están estancando a medida que las economías en desarrollo se ven afectadas por la subida de los tipos de interés, la fortaleza del dólar y la ralentización del crecimiento mundial

La deuda récord de España se convierte en una bomba de tiempo que cabalga sobre el gasto desbocado del gobierno de Pedro Sánchez
El endeudamiento público escaló hasta el 122,1% de su PIB, una cifra desconocida en la historia económica española. Bruselas envió 9.000 millones de euros de los fondos para la reconstrucción post pandemia
