Facturas truchas del Polo Obrero: allanaron a un escribano y a una empleada de la ex AFIP
Lo decidió el juez Sebastián Casanello. Están acusados de estar detrás de una organización que armaba sociedades fantasma para cometer ilícitos

Una empresa fantasma vinculada al Polo Obrero facturó casi $500 millones y declaraba un solo empleado
Se trata de Coxtex, una de las firmas que emitía facturas para justificar gastos ante el Ministerio de Desarrollo Social. La AFIP la tenía en la mira desde 2022, pero nunca la suspendió. Infobae accedió a las conclusiones de aquella inspección

Los chats y audios que revelan cómo funcionaba la sociedad fantasma que le aportaba facturas truchas al Polo Obrero
Fueron encontrados en el celular de Mariana Soledad Vega, una mujer que cobró para prestar su nombre y hacer trámites bancarios. Pese a su perfil socioeconómico, hizo compras por más de $3 millones en un mes

Quién es el “canadiense” detrás de las facturas truchas para el Polo Obrero: 200 empresas fantasmas y compras millonarias
Luis Alexander Pichuaga figura como uno de los dueños de la firma que le proveía facturas al PO. Cuando le allanaron su casa, encontraron gente durmiendo en el piso. Su “socia” también sería prestanombres pero hizo compras por más de $3 millones en un mes. La organización detrás del escándalo
