Inundaciones: pérdidas humanas y costo económico del desastre más repetido de la historia argentina
Junto con su opuesto complementario, las sequías, son la catástrofe más recurrente y que más daño provoca en la economía. El Banco Mundial estimó las pérdidas en USD 1.400 millones anuales y advirtió que, por el cambio climático, hacia 2030 podrían llegar al 4% del PBI

El 45 % de Cuba tendrá apagones este lunes en el horario de mayor consumo
Cuba enfrenta una crisis energética con pronóstico de apagones que afectarán al 45 % de la población; en Santiago de Cuba, el gobierno asegura solo 4 horas de electricidad en el sector residencial
Los números del Mundial más caro de la historia: costos y sombras de Qatar 2022
El evento deportivo más mirado de la humanidad culminará mañana. Polémicas en torno de su organización y su saldo. La construcción de “identidad futbolera”. Diferencias entre un Mundial y los Juegos Olímpicos

Lima pierde más de S/ 11 mil millones al año debido a la congestión vehicular
La Asociación Automotriz del Perú realizó un estudio donde calculó el promedio de horas laborales perdidas y la cantidad de combustible gastado en el tráfico limeño.

El alto costo económico de la violencia: México pierde el 21% del PIB
El gasto militar en 2019, el primer año completo de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, subió 12.8% hasta los 126,000 millones de pesos
