El viaje de Costa Méndez a Cuba y el exabrupto de Galtieri: “Con mi amigo Fidel pondremos de rodillas a la Thatcher”
A principios de junio de 1982, la guerra de Malvinas ingresaba en una fase decisiva. En nuestro país, la junta militar tenía grietas: la Fuerza Aérea sentía que peleaba en soledad. Una reunión del Movimiento de Países No Alineados en La Habana fue la excusa para pedir el auxilio cubano, el mismo país que había entrenado a la guerrilla de Montoneros y ERP. Las acrobacias en los discursos para justificar esa acción diplomática y la opinión de los Estados Unidos

Malvinas 40 años: la ceremonia de asunción de Menéndez, el general que pensó que no iba a una guerra
Después de la recuperación de las islas el 2 de abril, el panorama internacional se complicó para el gobierno del general Galtieri. La reunión del Consejo de Seguridad de la ONU que Costa Méndez pensó que sería favorable. Y la decisión que el general Mario Benjamín Menéndez fuera el gobernador

El pedido para demorar la recuperación de Malvinas y la decisión inamovible de la Junta de atacar el 2 de abril
Una reunión entre Galtieri, Anaya y Lami Dozo el 26 de marzo de 1982 le puso fecha definitiva a la Operación Azul, el desembarco argentino en las islas. Las últimas negociaciones del Canciller Costa Méndez con su par británico Lord Carrington, los motivos que lo llevaron a pedir la postergación de la maniobra y por qué fue desoído

El fracaso de la cumbre entre argentinos y británicos que decidió la guerra: “En un mes tomamos las Malvinas”
Diplomáticos de ambos países se reunieron en Nueva York el 27 de febrero de 1982. La dilación británica aceleró los planes de la Junta Militar a pesar de los intentos de los Estados Unidos para que las negociaciones continuaran. La sorpresa de Margaret Thatcher y la destemplada reacción de Galtieri cuando le ofreció a Menéndez ser gobernador de las islas

La noche que perdió los estribos en pijama y una tensa charla con un almirante: el intento final del enviado de EEUU para detener la guerra de Malvinas
El 14 de abril de 1982, Alexander Haig -el secretario de Estado norteamericano entonces- viajó por última vez a Buenos Aires para negociar un acercamiento entre la Junta Militar y el gobierno británico. Según escribió en sus memorias encontró un clima “bélico” que ni siquiera una charla entre Leopoldo Galtieri y Ronald Reagan pudo apaciguar

El fracaso del enviado de Reagan para detener la guerra de Malvinas y la advertencia que desoyó Galtieri: “Los británicos lograrán la victoria”
Tras la recuperación argentina de las islas, el Secretario de Estado Alexander Haig inició su gestión de “buenos oficios” entre el gobierno de facto y el Reino Unido. Los secretos de su fallido paso por Buenos Aires y el lapidario pronóstico de un diplomático norteamericano: “Poseen la Armada Brancaleone”
Las insólitas torpezas de la Cancillería durante el proceso militar y por qué es el botín más preciado de todos los gobiernos
En el Ministerio de Relaciones Exteriores siempre hubo maltratos hacia el personal de carrera y escasas ideas a la hora de planificar acciones. Aquí, una serie de situaciones bochornosas que sucedieron cuando los militares se instalaron en el poder

Últimas Noticias
La bonita ruta cerca de Madrid que descubre una de las joyas naturales más increíbles de la Sierra de Gredos
El sendero permite admirar el Almanzor, el pico más alto de Gredos, y es ideal para hacer en familia a pesar de su longitud

Avanza la renovación de los puentes Alameda Oriente 1 y 2 entre CDMX y Estado de México
De acuerdo con estimaciones de autoridades del Gobierno de México, las obras finalizarán a mediados del 2026

Bucaramanga reactivó subsidio del 50% en transporte público: estos son los requisitos para acceder al beneficio del Metrolínea
El programa social busca facilitar el acceso al sistema de transporte masivo, ofreciendo descuentos exclusivos a quienes cumplan con los requerimientos establecidos por la Administración local y presenten la documentación correspondiente

SAT recaudó más de 5 billones de pesos en lo que va del año, un aumento del 7.9% en comparación con el 2024
Los ingresos federales rebasaron en más del doble lo programado para el periodo, según datos oficiales

Marina Bellati le contó a Riquelme cuál es su mayor sueño como fanática de Boca : “Sería una maravilla”
La actriz sorprendió al revelar su mayor anhelo como hincha del Xeneize, un deseo que incluso le contó al presidente del club en persona
