Cornelio Saavedra

La Revolución de Mayo: crónica de un virrey acorralado, criollos decididos y otros indecisos

El 25 de mayo de 1810 comenzó a regir el primer gobierno patrio. La chispa que encendió la mecha, los esfuerzos de Cisneros por patear todo para adelante y el ímpetu de los criollos que vieron que esa era la oportunidad que esperaban

La Revolución de Mayo: crónica

El triste y enigmático final de Mariano Moreno: los mensajes macabros a su esposa y las sospechas nunca esclarecidas

Hace 214 años arrojaban al fondo del mar el cuerpo del ex secretario de la Primera Junta. A contramano del deseo de sus padres de que fuera cura, estudió para abogado. Se involucró en la Revolución de Mayo a último momento. Su paso por la política le genero adeptos y también enemigos

El triste y enigmático final

Un riojano que merece mejor prensa

Joaquín V. González, figura prominente en política y educación argentina, nació en Nonogasta, La Rioja, y fue el primer presidente de la Universidad de La Plata

Un riojano que merece mejor

La previa a la Revolución de Mayo: un virrey acorralado, conspiraciones militares y una ciudad alterada

El 18 de mayo de 1810 Cisneros se vio obligado a emitir una proclama llevando tranquilidad a la población: Napoleón se había apoderado de España, el rey estaba en su poder. El virrey perdía su legitimidad y encendió el proceso que terminaría una semana después en el primer gobierno patrio

La previa a la Revolución

Cornelio Saavedra: el rico comerciante que se negaba a ser el presidente de la Primera Junta y su triste final

Hace 195 años moría Cornelio Saavedra, al que recordamos serio en su uniforme de brigadier presidiendo la Primera Junta de Gobierno. Detrás de esa imagen, se esconden un camino de éxitos, una pelea con Mariano Moreno y sus últimos días casi en el ostracismo

Cornelio Saavedra: el rico comerciante

El misterioso final de Mariano Moreno, el joven que sus padres soñaban cura y que fue el espíritu de la Revolución de Mayo

Avido lector, enfermizo y de padre estricto, lo enviaron a estudiar para religioso y regresó abogado y casado. La trayectoria del explosivo secretario de la Primera Junta de Gobierno y su muerte rodeada de enigmas y señales que aún esperan explicación

El misterioso final de Mariano

La grieta entre Moreno y Saavedra: un brindis polémico y el fin de los privilegios de los funcionarios de gobierno

En una fiesta alguien brindó por Saavedra, a quien proclamó emperador, lo que desató un nuevo capítulo en la tirante relación entre el presidente de la primera junta y el secretario de gobierno y de guerra. Los motivos detrás del decreto de supresión de honores elaborado por éste último

La grieta entre Moreno y

Los Patricios: desde las Invasiones Inglesas a Malvinas, el regimiento que combatió en todas las guerras

Junto con Granaderos y el Regimiento de Artillería “Tomás Iriarte”, Patricios compone el terceto de las unidades militares históricas del país. Cómo fue su origen, la personalidad de su jefe y la historia del caído que tuvo en Malvinas

Los Patricios: desde las Invasiones

Las verdaderas causas de la Independencia de 1816

La historiografía liberal puso el acento en supuestos factores ideológicos de Mayo para apropiarse de la revolución. Pero los verdaderos motivos fueron histórico-políticos, como lo han explicado sus protagonistas

Las verdaderas causas de la