El estudiante que encontró, dos siglos después, una corbeta inglesa hundida en la Patagonia en 1770 y el enigma del hueso hallado
Marcelo Rosas tenía 17 años el jueves 4 de febrero de 1982 cuando, sumergido en la ría Deseado de Santa Cruz, distinguió el esqueleto de la corbeta de guerra Swift. Nunca creyó que iba a encontrar ese naufragio que le había contado un profesor en una clase de matemáticas. La historia de un descubrimiento que sentó un precedente jurídico y que aún tiene final abierto

El museo encallado: historias de naufragios, mitos y tesoros que componen el patrimonio arqueológico subacuático
Hace 500 años, el litoral marítimo nacional fue foco de exploradores comerciales. En los barcos viajaban personas, proyectos y bienes materiales. Los vientos y corrientes hostiles de las costas argentinas provocaron el naufragio de miles de embarcaciones, que aún permanecen en las profundidades. Los tres hundimientos más emblemáticos y las versiones sobre los tesoros perdidos
