Corales

La acidificación de los océanos: por qué este cambio silencioso amenaza la vida marina del planeta

El equilibrio de numerosos ecosistemas depende de procesos invisibles que comienzan a alterarse con rapidez y afectan desde organismos diminutos hasta complejas redes biológicas

La acidificación de los océanos:

Científicos descubrieron la clave para la resiliencia de los arrecifes

Un reciente estudio de la Universidad de Queensland reveló un hallazgo fundamental sobre cómo los patrones de dispersión de los corales influyen en la capacidad de los arrecifes para adaptarse al cambio climático

Científicos descubrieron la clave para

¿El nivel del mar puede subir en oleadas abruptas? Qué revelaron científicos al analizar fósiles de coral

Un estudio basado en registros naturales hallados en el Índico planteó que hace más de 120.000 años hubo cambios repentinos en el océano por el derretimiento desigual de hielo en los polos. Los posibles escenarios a futuro en un contexto de calentamiento global

¿El nivel del mar puede

El secreto de los corales panameños: cómo logran sobrevivir al cambio climático

Investigaciones recientes revelan cómo la interacción entre organismos simbióticos y factores genéticos permite a estos ecosistemas adaptarse a condiciones extremas y proteger la vida marina

El secreto de los corales

Océanos fantasma: el 80% de los arrecifes del mundo sufre el peor blanqueamiento de corales de la historia

El cambio climático ha provocado un evento global sin precedentes, afectando ecosistemas marinos en 82 países y territorios. Científicos advierten que incluso los refugios más resistentes están cediendo ante el aumento de temperaturas

Océanos fantasma: el 80% de

No todos los corales están adheridos: algunos se mueven como medusas

Investigación revela que el coral hongo Cycloseris cyclolites utiliza la inflación pulsada para migrar y navegar hacia fuentes de luz, mostrando habilidades no vistas anteriormente en corales móviles y medusas

No todos los corales están

Los corales deben estar cerca para reproducirse

Los corales, de la mano del cambio climático, enfrentan nuevos desafíos reproductivos: necesitan estar a menos de 10 metros para garantizar la fertilización efectiva, según un estudio de PNAS.

Los corales deben estar cerca

El 44 % de especies de corales de aguas cálidas están en peligro de extinción

El cambio climático amenaza al 44 % de las especies de corales de aguas cálidas, como el cuerno de ciervo y cuerno de alce, alerta la UICN en su reciente informe

Infobae

El 44 por ciento de las especies de corales están en riesgo de extinción, según la UICN

El análisis de la UICN revela que el cambio climático, la contaminación y la pesca insostenible amenazan la supervivencia de los corales, esenciales para la vida marina y humana

El 44 por ciento de

El futuro de los corales en peligro: cómo la distancia afecta su reproducción

Investigadores demuestran que la fertilización coralina se reduce drásticamente con la separación entre colonias, un problema agravado por el blanqueamiento y las olas de calor

El futuro de los corales