Encuentran en Galápagos una especie de coral que se creía extinta tras más de 20 años
Científicos hallaron más de 250 colonias de Rhizopsammia wellingtoni, que no se registraba desde el año 2000, reavivando la esperanza para su conservación en medio del cambio climático

El secreto de los corales panameños: cómo logran sobrevivir al cambio climático
Investigaciones recientes revelan cómo la interacción entre organismos simbióticos y factores genéticos permite a estos ecosistemas adaptarse a condiciones extremas y proteger la vida marina

Los arrecifes de coral en Hawái pierden su color: a qué se debe este fenómeno y cómo afecta su entorno
Al igual que en otras partes del mundo, las formaciones submarinas en aguas hawaianas enfrentan presiones sin precedentes

Científicos hallaron el coral más grande del mundo: “Creíamos que ya no había nada por descubrir"
La expedición investigaba la salud del océano en las Islas Salomón cuando apareció lo inesperado: “Es tan colosal que era posible verlo desde el espacio”.

El 44% de las especies de coral de aguas cálidas están en peligro de extinción
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza revela un panorama preocupante: casi la mitad de los corales tropicales enfrenta un grave riesgo. Urgen medidas inmediatas para frenar su destrucción

La mayor crisis mundial de corales ocurrirá dentro de pocas semanas, advirtieron científicos
Los mares del mundo enfrentan un blanqueamiento coralino sin precedentes, impulsado por el alarmante aumento de temperaturas oceánicas

Un laboratorio en el desierto intenta ayudar a los arrecifes de coral que están en peligro
Una empresa privada los está cultivando para restaurar los arrecifes dañados por el cambio climático. El proyecto busca generar corales resistentes al calor en las aguas del golfo Pérsico, que albergan una gran biodiversidad marina

Una opción desesperada para salvar el coral de Florida: sacarlo del océano
Reportajes Especiales – News

La batalla silenciosa de los arrecifes de coral contra el cambio climático
Un estudio realizado por científicos australiano advirtió un incremento de las enfermedades que afectan a estas estructuras subacuáticas, la cual se triplicó en los últimos 25 años y podría afectar a casi el 76.8% para 2100, si las temperaturas continúan en aumento
