A 35 años de la Convención de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
El cambio de paradigma reconoció a las infancias como sujetos plenos de derecho en Argentina

Día Mundial de la Infancia: ¿qué ha cambiado para los niños de Perú 35 años después?
En entrevista con Infobae Perú, el representante de Unicef, Javier Álvarez, destacó avances en derechos de la infancia, como menor mortalidad y mayor educación. Sin embargo, advirtió sobre desafíos graves como la anemia, la violencia y las brechas rurales
¿El celular o la Convención de Derechos del Niño? Prioridades del Estado peruano ante la APEC
La declaración del ministro de Educación sobre el uso de celulares en las escuelas refleja una preocupante desconexión con la realidad educativa peruana, evidenciando fallos estatales en garantizar el acceso a derechos fundamentales de la niñez en el país

UNICEF reconoce a 258 colegios españoles como centros referentes en educación en derechos de infancia
UNICEF España incrementa un 11% los centros educativos que promueven la educación en derechos de infancia, reconociendo a 174 nuevos colegios que suman esfuerzos en la protección y promoción de estos derechos
