Qué es una anexo del contrato de alquiler y cuál es su función
El anexo al contrato de alquiler es un documento adicional que permite añadir nuevas condiciones o modificar cláusulas del contrato de arrendamiento original

¿Se puede alquilar una vivienda sin que todos los propietarios estén de acuerdo?
La clave legal reside en el artículo 398 del Código Civil, que especifica que cualquier gestión del inmueble requiere el acuerdo de la mayoría de los partícipes

Qué es un contrato de alquiler en precario: así funciona la cesión gratuita de una vivienda entre familiares o amigos
Se trata de una fórmula habitual cuando hay confianza entre las partes que puede generar conflictos si no se deja constancia por escrito

Qué es un contrato de arras y cuáles son los pasos para firmarlos
La hipoteca y las negociaciones con el banco son trámites que generan muchas dudas a quienes compran una vivienda por primera vez

Qué es un contrato fijo discontinuo y cuando pasa a ser indefinido
Este contrato se caracteriza por la prestación discontinua de trabajo, realizada solo en determinados periodos del año según las necesidades de la empresa

La mejor forma de comprobar tu nómina: estos son los dos datos que hay que revisar para averiguar si la empresa te está pagando el sueldo que corresponde
Es fundamental saber leer el documento en el que se registra el salario que se recibe cada mes, ya que este también es el justificante de que se han realizado las retenciones de Hacienda y la Seguridad Social

¿Se puede eliminar el complemento de antigüedad de la nómina?
Su objetivo es premiar la estabilidad laboral y favorecer la retención del talento, contribuyendo a un ambiente de trabajo más estable y comprometido

La “pausa del bocadillo”, ¿es tiempo de trabajo o no?
El Estatuto de los Trabajadores no establece una regla general sobre este punto, dejando su definición a los convenios colectivos de cada sector

Cuándo debes empezar el complemento de antigüedad en la nómina
Aunque no está regulado por una norma única, su aplicación depende de los convenios colectivos y acuerdos entre empleadores y empleados

Jubilación parcial y contrato de relevo en la industria manufacturera: pensión, requisitos y reducción de jornada
Una de las ventajas más destacadas de este modelo es que el empleado parcialmente jubilado actúa como mentor del relevista, asegurando una transición paulatina y efectiva del puesto laboral
