Las bolsitas de té comerciales liberan millones de microplásticos durante su uso
Estudio revela que las bolsitas de té comerciales liberan micro y nanoplásticos en infusiones, afectando potencialmente la salud humana al ingresar a células intestinales y al sistema sanguíneo
Las orcas siguen arrastrando sustancias tóxicas prohibidas hace décadas
Niveles de contaminantes en orcas de la costa atlántica superan riesgos preocupantes; estudio revela persistencia de sustancias químicas prohibidas con impacto negativo en la salud de estos cetáceos en peligro

Un estudio señala que el nanoplástico se fija a la célula y podría impulsar la metástasis

Plásticos en el cerebro: qué sabe la ciencia

Qué es el síndrome del edificio enfermo y cómo afecta la salud
El exceso de humedad, la mala ventilación o sistemas deficientes de aire acondicionado potencian la presencia de agentes contaminantes como virus y bacterias. Además, aumentan el riesgo de contraer enfermedades

Humo de tercera mano en el consumo de tabaco: dura más de lo que se cree y daña la salud humana
Son residuos del fumar que pueden quedar en muebles, alfombras o paredes. Científicos en los Estados Unidos liderados por el argentino Hugo Destaillats revelaron detalles sobre las vías de exposición y su impacto potencial

La CFE genera el 17% del dióxido de carbono en el país, denunció México Evalúa
La investigación realizada por la organización advirtió que la actual política energética del Gobierno federal “va en sentido contrario” a la tendencia de disminución de emisiones

Por qué la contaminación del aire aumenta el riesgo de padecer COVID-19 grave
Un estudio científico realizado en Alemania encontró que los niveles más altos de dióxido de nitrógeno se asocian con más pacientes en terapia intensiva. Qué recomendaron
