El Gobierno tomó una decisión clave para el mercado en medio de la tensión cambiaria
El Ministerio de Economía incluirá bonos atados al tipo de cambio oficial en la licitación de deuda en pesos de esta semana, en la que afronta vencimientos por $9,2 billones. Esos títulos protegen ante una eventual devaluación

A cuánto llegarán el dólar y la inflación en diciembre de 2025, según los principales analistas internacionales
Un análisis de FocusEconomics revela que el peso se depreciará de forma moderada durante este año y que la inflación continuará bajando, pero se mantendrá elevada al final de 2025

El BCRA reforzó la intervención en el dólar financiero y estiman que aún tiene USD 5.300 millones para hacerlo
Es el margen que tiene de compras de divisas con pesos que todavía no fueron esterilizados, tal como impone la regla de emisión que el Gobierno puso en marcha el año pasado

“Si el dólar se iba a $700, un montón de empresas quebraban”: Milei explicó por qué tuvo que frenar la Fase 2 de su programa
La regla de emisión cero obliga al Banco Central a vender divisas en el mercado financiero para esterilizar pesos. Según estimaciones privadas, quedan casi USD 4.000 millones de oferta potencial en el “contado con liqui”, que haría bajar más la cotización

Dólar: el Gobierno cree que la demanda por las vacaciones hizo rebotar a las cotizaciones y que “no hay pesos” para una suba mayor
El dólar libre volvió a la zona de los $1.200 y los financieros frenaron sobre el final de la jornada del miércoles. El equipo económico sostiene que la escasez de pesos hará que vuelvan a converger al tipo de cambio oficial

En medio de la suba de reservas, aseguran que el BCRA volvió a intervenir para contener al dólar por debajo de los $1.200
Estimaciones de mercado muestran que la autoridad monetaria habría vuelto al mercado de “contado con liqui” para sostenerlo por debajo de los 1.200 pesos. Las arcas del Banco Central siguen más de USD 5.000 millones en negativo

Jornada financiera: el dólar “contado con liqui” subió por tercer día seguido y el dólar libre cerró en $1.225
Pasado el “pico” del blanqueo se afirmó la demanda por los dólares financieros. También subió el dólar libre, a $1.225 para la venta. El S&P Merval ganó 1,2% y los bonos cerraron con alza marginal y un riesgo país en los 1.097 puntos

Ante un octubre desafiante para las reservas, el Gobierno busca sumar dólares y mantener baja la brecha con el blanqueo
Habrá un pico de pago de importaciones. Cómo está la meta de acumulación de activos externos pactada con el FMI en la previa a una nueva negociación del acuerdo vigente

Blanqueo: a días del fin de la primera etapa, los depósitos crecieron en USD 3.300 millones pero no suman en reservas
El último día de este mes se cerrará la ventana para declarar tenencias en efectivo. Las arcas del BCRA crecieron solo USD 400 millones desde que despegó el blanqueo. El llamado de Luis Caputo a los contribuyentes a adherirse
