Qué pasará con la ley seca durante las elecciones en Colombia: así quedó la medida según el nuevo código electoral
El presidente de Asobares, Camilo Ospina, le confirmó a Infobae Colombia que las pérdidas por jornada de ley seca en toda la cadena productiva (importadores, distribuidores y comercializadores) es de alrededor de 65.000 millones de pesos

Con puestos de votación vacíos se adelantaron consultas interpartidistas en Bogotá y municipios de Cundinamarca y Boyacá
La jornada, para la que se aprobaron recursos por más de $27.730 millones, no superó el 2% de participación en las urnas

Consultas interpartidistas del 4 de junio: Gobierno descartó la ley seca en el país
Las autoridades nacionales adoptarán otras medidas como la suspensión general de los permisos para el porte de armas en las regiones donde se llevarán a cabo las votaciones. Los detalles aquí

Conozca si será jurado de votación en las consultas interpartidistas del próximo 4 de junio en Colombia
En Bogotá, 25.624 personas están citadas en las urnas para cumplir con este deber ciudadano, de cara a los comicios en los que se escogerán candidatos

Centro Democrático, Cambio Radical, Conservador, Liberal y de la U participarán en las consultas populares e interpartidistas del 4 de junio
546 precandidatos buscarán su aval para participar en las elecciones territoriales de 2023 que se celebrarán el próximo 29 de octubre

Registraduría determinó la fecha límite para inscripción de precandidatos a alcaldías y gobernaciones que quieran participar en las consultas interpartidistas
Estas consultas se realizarán el 4 de junio de 2023

Elecciones 2023 en Colombia: consultas interpartidistas serán el 4 de junio
La Registraduría colombiana publicó el calendario electoral para los comicios territoriales de este año. Los detalles a continuación

Cuál es el plazo para inscribirse como candidato a las elecciones territoriales
La Registraduría Nacional del Estado Civil entregó el calendario electoral tanto para la ciudadanía como para los que quieran aspirar a alguno de los cargos de elección popular

MOE: la Registraduría cometió tres “errores garrafales” en el conteo de votos de las elecciones legislativas
La directora de la Misión de Observación Electoral, Alejandra Barrios, indicó que, entre las fallas que tuvo el organismo electoral durante los comicios del pasado 13 de marzo en Colombia, estuvo el diseño de los formularios E-14
