Constitucion De 1991

Presidente de la Corte Suprema hizo fuerte llamado a respetar la Constitución y la independencia judicial: “No es un simple texto jurídico”

El magistrado Octavio Tejeiro insistió en que la justicia, “no se intimida ni se somete a intereses ajenos”

Presidente de la Corte Suprema

Mauricio Gaona respondió a Petro tras haberlo llamado “ignorante”: “El orden constitucional no se disfraza con asambleas”

El debate sobre la propuesta del Gobierno para convocar una asamblea nacional constituyente volvió a escalar, tras un cruce de declaraciones entre el presidente y el reconocido constitucionalista

Mauricio Gaona respondió a Petro

Petro arremetió contra Mauricio Gaona por advertir que la constituyente llevaría a una dictadura constitucional: “¿De dónde tanta ignorancia?”

El reconocido constitucionalista afirmó que la figura de “Gobierno unido”, incluida en la exposición de motivos del proyecto para una asamblea constituyente, permitiría al Ejecutivo concentrar el control de los tres poderes públicos

Petro arremetió contra Mauricio Gaona

Advierten por riesgos de la propuesta de una asamblea constituyente en vísperas de las elecciones de 2026

La Fundación para el Estado de Derecho reafirmó que el marco constitucional vigente permite realizar reformas sin abrir un nuevo proceso que ponga en riesgo la estabilidad democrática e institucional

Advierten por riesgos de la

Francisco Barbosa recordó la advertencia que hizo sobre una asamblea constituyente de Petro en 2023: “Decían que yo exageraba”

El nuevo pronunciamiento del exfiscal surgió después de que el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, presentara el borrador del proyecto de ley que busca convocar al pueblo para decidir si se reforma la Constitución de 1991

Francisco Barbosa recordó la advertencia

Los límites legales de una nueva asamblea nacional constituyente: lo que sí y lo que no podría modificarse

Aunque el Gobierno insiste en que una nueva constituyente permitiría avanzar en reformas sociales, la Constitución de 1991 y la jurisprudencia de la Corte Constitucional establecen límites claros sobre qué puede, y qué no, modificarse

Los límites legales de una

“No hay bloqueo, hay democracia”: advierten que la propuesta de una asamblea constituyente pondría en riesgo el consenso histórico de 1991

El abogado Vicente Benítez explicó los alcances legales de la iniciativa del Gobierno Petro y señaló que, sin consenso entre las ramas del poder, podría verse afectado el equilibrio institucional alcanzado con la Constitución vigente

“No hay bloqueo, hay democracia”:

Gustavo Petro sigue defendiendo su militancia en el M-19: “Claro que fui rebelde, pero no fui condenado por mi rebeldía”

El mandatario afirmó que figuró en los listados del grupo guerrillero por decisión propia, pero nunca enfrentó cargos judiciales ni fue beneficiario de leyes de indulto o amnistía

Gustavo Petro sigue defendiendo su

Presidente de la Corte Suprema lanzó fuerte llamado a respetar la Constitución: “El desorden nace del incumplimiento, aunque sea bien intencionado”

Durante la posesión de un nuevo magistrado, el presidente del alto tribunal, Octavio Tejeiro Duque, advirtió sobre los riesgos del irrespeto a la Carta Política y exigió un acatamiento fiel al pacto democrático de 1991

Presidente de la Corte Suprema

Propuesta de Petro de una asamblea constituyente recibió fuerte advertencia de constitucionalistas: “Es un error inquietante”

Expertos en derecho constitucional coinciden en que la iniciativa del presidente carece de viabilidad legal y desconoce los procedimientos establecidos por la Constitución de 1991

Propuesta de Petro de una