Rivadavia presidente: el mulato que soñó con tener una constitución y una capital y terminó sus días solo y amargado
Fue el primer presidente que tuvo el país. Asumió el 8 de febrero de 1826 y no pudo repetir la obra que había desplegado como ministro de Gobierno de Martín Rodríguez. Jaqueado por la guerra con el Brasil y por la oposición de la mayoría de las provincias a su proyecto de constitución unitaria, emprendió un largo exilio hasta su muerte en Cádiz en 1845

La muerte de Rivadavia, olvidado en el exilio, y la historia de su última voluntad que no fue respetada
Fue el primer presidente argentino y su vida estuvo cargada de contradicciones: de grandes obras e iniciativas para la ciudad de Buenos Aires pasó a contraer la primera gran deuda con Inglaterra y firmar un mal acuerdo con Brasil después de una guerra ganada en el campo de batalla. Expulsado del país, terminó su días en Cádiz el 2 de septiembre de 1845
